Audiencia de control y apertura por robo: Medidas sustitutivas a la prisión preventiva para imputados
En sede de los tribunales penales del barrio Roca se realizó la audiencia de control de detención y formalización de la investigación por el hecho ocurrido el pasado 2 de marzo del corriente año, cuando los imputados Alejandro González y Jonathan Díaz, previo romper los cristales de una vivienda ubicada en calle Chubut al 2.400, ingresaron a la misma y se apoderan de dos notebooks y una PC Comodore. La funcionaria de Fiscalía solicitó la prisión preventiva de González y medidas sustitutivas para Díaz, en tanto que la defensa su libertad.
Presidió el acto el juez penal Hugo Juárez, por el Ministerio Público Fiscal asistió Camila Banfi, en tanto que los imputados fueron representados por María Cristina Sadino, defensora pública.
La funcionaria realizó un relato breve del hecho cuando los imputados irrumpen en la vivienda particular y se apoderan de dos notebooks y una PC. Se dispara la alarma en la vivienda y un vecino ve salir de ella a dos personas de sexo masculino, describiendo a la autoridad policial que se retiraron con objetos en un automóvil marca Peugeot 206, color gris, aportando la numeración de la patente. el automóvil y los imputados son detenidos momentos después sobre calle Alem casi Rawson de la zona de la loma. Calificando el hecho provisoriamente como "robo, en calidad de coautores" para ambos imputados.
Por su parte González accedió a hacer uso de su derecho a declarar comentando 2que a esa hora yo no andaba en el auto", se bajan a comprar una gaseosa y vieron al patrullero, "la policía siempre me molesta" aseguró.
Banfi solicitó se declare legal la detención entendiendo que fue realizada en flagrancia y solicitó la prisión preventiva de dos meses para González, basando su solicitud en que la detención en flagrancia no ponía en duda la autoría del hecho investigado, y la reiteración delictiva. Mencionó al respecto varios legajos de investigación en distintos estados procesales que tiene González y que la semana pasada se celebró un juicio abreviado en el que González fue condenado por cuatro cusas de delitos contra la propiedad a la pena de tres años de prisión, en suspenso. Solicitó dos meses de plazo de investigación y medidas sustitutivas para Díaz.
Seguidamente la defensa discrepó con que la detención fuera legal y en flagrancia, argumentando que no se dan los requisitos para ello. "No corresponde la prisión preventiva ya que estaríamos ante un derecho penal de autor y no de acto" si consideráramos la reiteración delictiva. considerando la medida de coerción como un "adelantamiento de pena" y que solo luego de finalizado el juicio se puede dictar una sentencia condenatoria, hasta tanto se debe considerar "inocente", concluyó. Por todo ello solicitó la libertad de sus pupilos.
Finalmente el juez penal resolvió formalizar la apertura de investigación preparatoria del hecho, declarando legal la detención, en flagrancia, aunque consideró que "no se daban acreditados los extremos para el dictado de la prisión preventiva"; imponiendo la medida sustitutiva de presentarse semanalmente ante el Ministerio Público Fiscal y ordenando la libertad de ambos.