Esquel

6tas Jornadas Anuales del SAVD Esquel

Imprimir
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

BUENAS PRÁCTICAS

 

Este jueves darán inicio por sexto año consecutivo las jornadas anuales del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito en Esquel. Como cada año la temática surge de los resultados de las encuestas realizadas en la jornada anterior. En esta oportunidad, destacados especialistas disertarán en torno de las “Buenas Prácticas para el Abordaje Judicial de Niños, Niñas y Adolescentes Víctimas o Testigos de Violencia, Abuso Sexual y Otros Delitos. Protección de sus Derechos y Obtención de Pruebas Válidas para el Proceso”.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=M4TqohHoV0k[/youtube]

AUDIO Conferencia de prensa de la Lic. Luisa Pasquini   Luisa Pasquini, Coordinadora del SAVD, resaltó que con el permanente respaldo de la Procuración General pueden volver a realizarse las jornadas. En esta oportunidad se destaca la participación como disertantes de la Dra. Virginia Berlinerblau, Médica Forense del Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial de la Nación, y del Dr. Mariano Nino, Coordinador del Proyecto Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la ADC (Asociación por los Derechos Civiles). Amplia participación   Dos personas por cada una de las instituciones de educación pública, privada, formal e informal, fueron invitados, así como se espera la participación de representantes de todas las instituciones de la comunidad, y de público especialmente interesado en la temática. Pasquini insistió una y otra vez con que la información y la participación permiten a la comunidad empoderarse, “construyendo un saber sobre la mejor manera de atender a un niño o niña en situación de víctima de abuso o víctima de mal trato, para poder contribuir a que vivamos mejor como sociedad”. No basta solamente con el SAVD   Toda situación violenta, incluidas las de abuso, requieren para perpetuarse de su naturalización lograda a base de silencio. La propuesta del Servicio es que se rompa el silencio, que se hable de estas temáticas, no a partir de los casos particulares que estigmatizan, sino compartiendo información que permita detectar situaciones abusivas, abordarlas adecuadamente, y fortalecer la autoestima, la dignidad, y en definitiva, asistir de modo integral a quienes se encuentran en situación de víctima. Programa de Actividades Jueves 22 de Septiembre 8:00 horas Acreditación 9:00 horas Acto de Apertura Palabras de Apertura Dr. Emilio Porras Hernández, Procurador General Adjunto de la Provincia. 9:40 horas – Intervalo 10:00 horas Grupo Teatral “Con qué cara” 10:45 horas El Rol de la Comunidad Frente al Delito Disertación de Apertura Dr. Hernán Dal Verme, Fiscal Jefe de la Oficina Única del Ministerio Público Fiscal Esquel 11:30 horas Vulnerabilidad Conferencia Dr. Fernando Rivarola, Fiscal General de la Oficina Única del Ministerio Público Fiscal Esquel 12:15 horas Cuestiones prioritarias entre la situación de abuso y su víctima. La investigación del Ministerio Público Fiscal como eje de decisiones. Conferencia Dr. Martín Zacchino, Fiscal General de la Oficina Única del Ministerio Público Fiscal Esquel 13 horas – Receso 15:00 horas La Protección y la Promoción como Construcción Social Conferencia Lic. Ada Martinelli, Secretaria de Promoción Social de la Municipalidad de Esquel y Equipo 16:00 horas Familia: Escenario de Posibilidades Conferencia Equipo del Centro de Enfoque Familiar 17:00 – Intervalo 17:30 horas Guía de Buenas Prácticas para el Abordaje Judicial de Niños, Niñas y Adolescentes Víctimas o Testigos de Violencia, Abuso Sexual y Otros Delitos. Protección de sus Derechos y Obtención de Pruebas Válidas para el Proceso. Conferencia Dra. Virginia Berlinerblau, Médica Forense del Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial de la Nación Dr. Mariano Nino, Coordinador del Proyecto Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la ADC (Asociación por los Derechos Civiles) 19:00 horas - Cierre Viernes 23 de Septiembre 8:00 horas Guía de Buenas Prácticas para el Abordaje Judicial de Niños, Niñas y Adolescentes Víctimas o Testigos de Violencia, Abuso Sexual y Otros Delitos. Protección de sus Derechos y Obtención de Pruebas Válidas para el Proceso. Conferencia Dra. Virginia Berlinerblau, Médica Forense del Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial de la Nación Dr. Mariano Nino, Coordinador del Proyecto Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la ADC (Asociación por los Derechos Civiles) 10:00 horas – Intervalo 10:30 horas Guía de Buenas Prácticas para el Abordaje Judicial de Niños, Niñas y Adolescentes Víctimas o Testigos de Violencia, Abuso Sexual y Otros Delitos. Protección de sus Derechos y Obtención de Pruebas Válidas para el Proceso. Conferencia Dra. Virginia Berlinerblau, Médica Forense del Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial de la Nación Dr. Mariano Nino, Coordinador del Proyecto Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la ADC (Asociación por los Derechos Civiles) 12:00 horas Los Vínculos en las Buenas Prácticas. Tramas. Conferencia Dra. Mariela González, Juez de Familia Esquel 13:00 horas – Receso 15:00 horas El Rol del Asesor Conferencia Dr. Hugo Sánchez, Asesor de Familia e Incapaces de Esquel 15:45 horas Conflictos: Otras Alternativas de Solución. Perspectiva de Género Conferencia Dra. María Bottini, Fiscal General de la Oficina Única del Ministerio Público Fiscal Esquel 16:30 horas La Desigualdad entre los Sexos Conferencia Dr. Esteban Pikiewicz, Médico Psiquiatra del Servicio de Salud Mental del Hospital Zonal Esquel 17:15 – Intervalo 17:30 horas Guía de Buenas Prácticas para el Abordaje Judicial de Niños, Niñas y Adolescentes Víctimas o Testigos de Violencia, Abuso Sexual y Otros Delitos. Protección de sus Derechos y Obtención de Pruebas Válidas para el Proceso. Conferencia Dra. Virginia Berlinerblau, Médica Forense del Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial de la Nación Dr. Mariano Nino, Coordinador del Proyecto Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la ADC (Asociación por los Derechos Civiles) 19:00 horas - Cierre Sábado 24 de Septiembre 8:00 horas Guía de Buenas Prácticas para el Abordaje Judicial de Niños, Niñas y Adolescentes Víctimas o Testigos de Violencia, Abuso Sexual y Otros Delitos. Protección de sus Derechos y Obtención de Pruebas Válidas para el Proceso. Conferencia Dra. Virginia Berlinerblau, Médica Forense del Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial de la Nación Dr. Mariano Nino, Coordinador del Proyecto Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la ADC (Asociación por los Derechos Civiles) 9:45 horas – Intervalo 10:00 horas Evaluación 10:10 horas Palabras de Cierre Dr. Hernán Dal Verme, Fiscal Jefe de la Oficina Única del Ministerio Público Fiscal Esquel