Esquel

Jornadas de actualización médico-legal en SSyR

Imprimir
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

PROGRAMA PROVINCIAL DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA

Día 1 8:30-9:00: Acreditación 9:00-10:00: Marco Normativo Nacional  de los Derechos Sexuales y Reproductivos - Actualización Jurídica Dr. Fernando Rivarola- Dra. Miriam Tufaro 10:00 – 11:00: Derechos de los niños, niñas y adolescentes. Perspectiva de género en el ejercicio de los Derechos Dra. Agustina Ramón Michel – Coordinadoras CeSIA 11:00-12:00: Responsabilidad Médica en el Sistema Público de Salud y Objeción de Conciencia Dra. Agustina Ramón Michel 12:00 – 13:00: Panel  por Consultas Dra. Agustina Ramón Michel- Dr. Fernando Rivarola- Dra. Miriam Tufaro 13:00-14:00: Receso para almuerzo 14:00- 15:00: MAC  -  leyes, consentimientos, accesibilidad en Chubut Responsable SSyR  - Jefes Área  Externa - Jefes Tocoginecología 15:00-16:00: 0800 SS – secuencias iniciadas en Chubut Jorge Derezensky  del  P.Nacional SS y PR 16:00 – 17:00: efectores de Salud Pública  en Chubut – Posibilidad y limitaciones para dar respuesta a  la demanda y  garantizar  los derechos de los usuarios -  Taller :  Responsable SSyR  - Jefes Área  Externa - Jefes Tocoginecología Dia 2 8:30-9:30: Marco Jurídico ANP en Argentina - Dr. Fernando Rivarola 9:30-10:00: Ley XV Nº14/10 / Chubut – Resolución 422/10/SS/Chubut Dr. Fernando Rivarola - Dra. Miriam Tufaro 10:00-12:00: Aplicación Causal Salud – Concepto de Riesgo Dra. Analía Messina 12:00 - 13:00: taller casos Dra. Analía Messina 13:00-14:00 Receso para almuerzo 14:00-15:00: Acompañamiento pre y post - Aborto Dra. Analía Messina – Coordinadoras CeSIA 15:00 – 17:00: taller casos Dra. Analía Messina – Coordinadoras CeSIA     Colaboración especial  del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable, SAGIJ -delegación Patagonia Atlántica   y AMADA – delegación Trelew   Agustina Ramón Michel es abogada de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Tucumán. Es becaria del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas CONICET e investigadora asistente del Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES). Cursó un master en relaciones y negociaciones internacionales en la Universidad de San Andrés y FLACSO. Actualmente se encuentra realizando un doctorado en derecho en la Universidad de Palermo. Es además profesora en la Facultad de Derecho de la Universidad de Palermo y asistente docente en el Departamento de Derecho de la Universidad de San Andrés.    Analía Messina es  médica tocoginécologa, egresada de la facultad de medicina de la UBA.  Magister en ciencias sociales con aplicación en salud FLACSO/CEDES.  Consultora externa del observatorio de salud sexual y reproductiva. Jefa de Obstetricia del Hospital Alvarez de Bs As. – Asesora del PNSSyPR   Dr. Fernando Rivarola: Fiscal General de Esquel. Coautor del Protocolo para atención a víctimas de violencia sexual, implementado en Chubut desde 2009 Dra. Miriam Tufaro: asesora legal del Área Programática Norte