Puerto Madryn

CASO FANNY: SE POSPUSO EL INICIO DEL JUICIO PARA SEPTIEMBRE

Imprimir
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Estaba previsto que comience el lunes

CASO FANNY: SE POSPUSO EL INICIO DEL JUICIO PARA SEPTIEMBRE

El juicio oral y público por “mala praxis” a Fanny Huenchul comenzaría el día 2 de septiembre en los Tribunales locales. Además, la Defensa de uno de los imputados recusó a la Jueza Flavia Trincheri la mañana del viernes.

El juicio estaba previsto comenzar el día lunes, pero se pospuso su inicio y de esta forma el médico David Thommen y el anestesista Jorge Rojas deberán presentarse el 2 de septiembre en los Tribunales para el juicio oral y público que se realizará contra ellos por el presunto delito de “mala praxis” a Fanny Huenchul, ocurrido el 1 de febrero de 2008. Cabe recordar que a pesar que en la audiencia preliminar, donde se presentan las pruebas a ser utilizadas en el juicio, los defensores solicitaron el sobreseimiento de los imputados; el juez Gustavo Castro decidió que sean llevados a juicio a raíz de las pruebas presentadas por los Fiscales. Por su parte, el Ministerio Público Fiscal realizó por separado las acusaciones, “en base a la conducta y la intervención de los profesionales para llegar al delito”, por lo cual imputó a Rojas de “lesiones culposas” y a Thommen, quien llevo a cabo la intervención quirúrgica, de “lesiones culposas gravísimas”; por la operación de vesícula, en la cual  Fanny Huenchul “sufrió daños cerebrales con secuelas irreversibles” indicaron desde la Fiscalía.  A su vez, el debate oral y público estaría a cargo de la Jueza Penal Flavia Trincheri, aunque la mañana del viernes la defensa del Dr. Jorge Rojas recusó a la jueza, por lo cual, se deberá decidir si se hace lugar a la recusación o rechazan el recurso presentado y confirman a la jueza.

EL HECHO

La presunta mala praxis que se analizará en el juicio se originó el día 1 de febrero de 2008 cuando Fanny Huenchul, de 27 años, ingresó a quirófano del Hospital “Dr. Andrés Isola” para una cirugía de vesícula a las 07.45, de la cual egresó a las 09.10 horas bajo los efectos de la anestesia y descompensada. En esa intervención quirúrgica el Dr. Jorge Rojas llevó a cabo la anestesia y el control durante la cirugía además de vigilar el “despertar” de la paciente a los fines autorizar que la retiraran del quirófano. Según el protocolo anestésico, existió luego de la operación un retraso en el despertar y a tal efecto Fanny fue medicada. Al advertir cierta anomalía en la paciente, las enfermeras del nosocomio informaron rápidamente de ello a los profesionales médicos del Hospital, quienes luego de revisarla manifestaron que no respondía a ordenes simples y presentaba movimientos rígidos de descerebración en sus miembros superiores. Los médicos “confundieron y malinterpretaron el cuadro de la paciente y lo potenciaron con la administración de las drogas suministradas, produciendo el efecto contrario y ocasionando un permanente perjuicio en la salud de Fanny Huenchul. La conducta de los profesionales de la salud fue contraria al deber de cuidado y produjo el resultado típico de lesiones gravísimas, por no ajustarse a las reglas elementales de la medicina” expresaron desde la Fiscalía. En la actualidad, Fanny se encuentra asistida con rehabilitación permanente y en caso de ser encontrados culpables, los imputados podrían sufrir una pena que va de un mes a tres años de prisión, a lo que debe añadirse la inhabilitación profesional por un plazo de uno a cuatro años.

[gallery link="file" columns="9"]