Puerto Madryn

ESTELLER RECUPERÓ LAS SALIDAS TRANSITORIAS

Imprimir
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Mario Esteller, condenado a 9 años de prisión por el homicidio de las hermanas Mónica y Verónica Sosa, recuperó las salidas transitorias. Lo solicitó su abogado defensor particular y a pesar que la fiscalía y la querella se opusieron al pedido, el juez Horacio Yangüela otorgó las salidas transitorias para Esteller.

La mañana del martes en los Tribunales locales se realizó una audiencia a pedido del defensor particular de Esteller, el abogado Fabián Gabalachis, quien solicitó la continuidad de las salidas transitorias de su patrocinado. Esto se debe a que el juez penal Gustavo Castro -según Gabalachis- no habría dictado una resolución para dejar sin efecto el cese de las salidas transitorias que gozaba Esteller. A pesar de la oposición de la fiscalía y la querella, el juez Penal Horacio Yangüela hizo lugar al pedido de Gabalachis y Mario Esteller recuperó sus salidas transitorias para trabajar y visitar a su familia.

El caso

La madrugada del 21 de agosto de 2008, a la salida de un pub de la ciudad, las hermanas Mónica y Verónica Sosa fueron embestidas por la Chevy que conducía Mario Esteller a más de 80 kilómetros por hora. Esteller, que conducía en estado de ebriedad, siguió su marcha mientras la moto en la que estaban las hermanas fue arrastrada por más de 50 metros. A raíz de esto, Verónica falleció en el lugar mientras que Mónica fue trasladada hasta el hospital aún con vida, aunque falleció pocas horas después por las heridas recibidas. Tras el juicio oral y público, Esteller fue condenado a 9 años de prisión por homicidio simple con dolo eventual, según un fallo dictado por un tribunal el 21 de mayo de 2009. Esta pena fue apelada por la defensa y en septiembre, el tribunal de la Cámara Penal -un tribunal de segunda instancia- integrado por los jueces Florencio Minatta, Mónica Rodríguez y Martín Montenovo cambió la calificación del hecho por una más leve: homicidio culposo, fijando la pena en 4 años de cumplimiento efectivo y diez de inhabilitación para conducir. Pero a raíz de la apelación de la fiscalía y la querella, el Superior Tribunal de Justicia de la provincia confirmó la sentencia dictada en primera instancia y la causa quedó firme con la calificación inicial.

Las salidas transitorias

Mario Esteller gozaba salidas transitorias para trabajar por haber cumplido la mitad de su condena a 4 años por “homicidio culposo”. Semanas atrás, con la resolución del Superior Tribunal de Justicia ratificando la condena inicial por “homicidio simple con dolo eventual” a 9 años de prisión, a Esteller se le revocaron los beneficios de salidas transitorias. Pero, según el abogado defensor, no consta que el juez de ejecución Gustavo Castro haya dictado la resolución para suspender este beneficio. Por ello, Gabalachis consideró que a Esteller se lo detuvo “ilegalmente” cuando realizaba sus salidas transitorias –que fueron revocadas - y presentó un recurso de habeas corpus, pidiendo que Esteller sea restituido a la situación que se encontraba antes de ser detenido, es decir, que continúe con las salidas transitorias. Al respecto, el habeas corpus es una medida que se establece cuando una persona es detenida o varía su situación procesal sin orden de detención. Por su parte, tanto la Fiscal Marcela Pérez como el abogado querellante Carlos María Alejandro Villada rechazaron el pedido de la defensa. “Esteller está condenado a 9 años de prisión de efectivo cumplimiento y recién podrá tener el beneficio cuando haya ocurrido la mitad de su condena. Por lo tanto la defensa pretende, por una cuestión formalista, volver la cuestión hacia atrás. Actualmente variaron las circunstancias iniciales de cuando le habían otorgado las salidas transitorias, ya que tenía una sentencia por homicidio culposo a 4 años, había cumplido la mitad y en ese momento tenía las condiciones. Pero con la resolución del Superior Tribunal de Justicia, actualmente es un condenado por homicidio simple a 9 años de prisión y no corresponde dicho beneficio”, argumentaron desde la Fiscalía y la Querella. Finalmente, tras un cuarto intermedio de 10 minutos y luego de escuchar a las partes, el juez penal Horacio Yangüela hizo lugar al pedido de la defensa y restituyó las salidas transitorias que gozaba Mario Esteller, quien podrá trabajar y visitar a su familia, debiendo volver a la comisaría tercera por la noche.

[gallery link="file" columns="9"]