Puerto Madryn

Ocupacion de tierras: Apertura de investigación por "estafas reiteradas"

Imprimir
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

La jueza penal Flavia Trincheri dictó la apertura de investigación contra Néstor Machado por el delito de "estafas reiteradas". El abogado del municipio, Guillermo Hansen, pidió además imputarlo por "falsificación de documentos públicos" y solicitó ser querellante.

La mañana del miércoles se realizó la audiencia de apertura de investigación para Néstor Machado, investigado por el delito de "estafas reiteradas", ya que habría engañado a 46 familias ofreciéndoles y cobrando por terrenos ubicados en la zona denominada “110 hectáreas”.

Ante el espacio reducido de la sala de audiencia, se permitió el ingreso a parte de los denunciantes que oficiaron como voceros de lo sucedido dentro el ámbito judicial al resto de los damnificados. Cabe comentar que existe un total de 46 denunciantes, quienes acusan a Néstor Machado de haberlos estafado vendiéndoles lotes. Por su parte, también se encontraba presente un representante gremial de la Unión Tranviarios Automotor (UTA).

Durante la audiencia, los fiscales de Puerto Madryn solicitaron iniciar la investigación por el delito de "estafas reiteradas" contra Machado. Conforme las denuncias recibidas en el Ministerio Público Fiscal, “se puede establecer que desde enero de 2010 hasta la radicación de las denuncias por los damnificados, Néstor Adrián Machado, mediante ardid y engaño, ha estafado a 46 familias de nuestra ciudad en montos que varían de los 75 pesos a los 5 mil pesos, ascendiendo a una suma total de 55.825 pesos” afirmaron.

El fiscal Daniel Báez también le aclaró los damnificados que por más que puedan ser victimas de estafas, eso no los legitima a que ocupen el terreno. Además, los instó a establecer canales de dialogo con las autoridades de tierras del municipio, lo cual accedieron solicitando una reunión con el responsable de dicha área, David Díaz, para solucionar el conflicto de forma pacífica.

Asimismo, el asesor legal del municipio, Guillermo Hansen, se presentó en calidad de víctima -por ser el municipio el titular dominial de los terrenos en cuestión - y solicitó que además de la calificación de “estafa” también se impute a Machado por “falsificación de documentos públicos”. Además pidió ser querellante en la causa.

Tras escuchar a las partes, la jueza Flavia Trincheri dictó la apertura de investigación por el delito de "estafas reiteradas", tal cual lo solicitado por el Ministerio Público Fiscal y le informó al abogado Hansen que una vez que se constituya como querellante se tratará la ampliación de la imputación. Además, en atención a la complejidad de la causa y el elevado número de víctimas -46 denunciantes- dictó el trámite de procedimientos complejos para la causa, con un plazo de investigación de un año.

Por su parte, Néstor Machado, el imputado de haber estafado a 46 familias, no declaró durante la audiencia por consejo de su abogado defensor, Diego Trad. En caso de ser encontrado culpable, la ley afirma que “será reprimido con prisión de un mes a seis años, el que defraudare a otro con nombre supuesto, calidad simulada, falsos títulos, influencia mentida, abuso de confianza o aparentando bienes, crédito, comisión, empresa o negociación o valiéndose de cualquier otro ardid o engaño”.

En la causa existen 46 personas que denuncian haber sido victimas de estafas y manifiestan que entregaron montos de entre 75 y 5 mil pesos, que ascienden a un total de 55.825 pesos. El modus operandi de la estafa estaría basado en la creación de una cooperativa en el Barrio San Miguel, a través de la cual se iban a entregar viviendas por medio de la provincia y los interesados sólo iban a pagar un canon mensual para saldar el valor del terreno. Para concretar esta supuesta estafa, el imputado mostraba documentación apócrifa supuestamente firmada por el intendente Carlos Tomás Eliceche, en la cual se le hacia entrega a Machado de 48 lotes correspondientes a las manzanas 448 y 449 del Barrio Presidente Perón. De esta forma y mediante la constante promesa de poder acceder a un terreno y a una vivienda propia, el imputado habría recibido a cambio de estas promesas distintas sumas de dinero.

[gallery link="file" columns="9"]