EL TRIBUNAL DARA A CONOCER MAÑANA EL VEREDICTO EN CAUSA POR TENTATIVA DE HOMICIDIO
EL TRIBUNAL DARA A CONOCER MAÑANA EL VEREDICTO EN CAUSA POR TENTATIVA DE HOMICIDIO
Se continuó desarrollando en la tarde del miércoles la audiencia de debate, donde se juzga la conducta de Rubén Humberto Ballarini, de 40 años y su hijo, Alejandro Rubén, de 18, a partir de los hechos ocurridos el 26 de febrero de 2009, cuando los mencionados junto a otras dos personas no identificadas habrían agredido a integrantes de la familia Guenchú, según la acusación fiscal, provocando lesiones graves en dos personas y menos gravosas en otra, muchas de las cuales se habrían producido con un hacha y una masa, portados por el mayor de los Ballarini.
TESTIMONIO EN CAMARA GESSEL
En la última jornada, antes de conocerse el veredicto se tuvo la oportunidad de observar y escuchar el testimonio de un menor, perteneciente a la familia Guenchú, que de acuerdo a lo expresado, acompañaba a su padre cuando salió a buscar al resto de su gente, que a su vez estaría persiguiendo a los probables agresores. El testimonio, tomado en cámara gesell, ratificó algunos aspectos de las versiones ya dadas por las víctimas, abundando en detalles de cómo fue el trayecto recorrido y las formas en que se desenvolvieron los acontecimientos, marcando la agresividad puesta de manifiesto y remarcando que no había ningún arma de fuego en el lugar.
VERSIÓN DE UN IMPUTADO
Posteriormente, dando por finalizada la convocatoria de testigos por las partes, el presidente del Tribunal, Dr. Arguiano autorizó a Rubén Humberto Ballarini a expresarse, ante tal solicitud. El imputado relató su versión de los hechos, indicando que al ser advertido sobre una agresión a su hijo, salió de su casa y observó una persona mayor con un arma que gritaba: “sostenelo que le doy un corchazo”, reaccionando intempestivamente, tomando del jardín de su casa una regla de construcción, siendo ese el elemento utilizado para agredir a quien estaba amenazando al menor.
Afirmó que cuando retornó a su vivienda y estaba parado al frente de la misma, pasó una persona que le espetaba: “a vos te vamos a hacer cagar... ya les pegamos a tus pibes, ahora te vamos a agarrar a vos”. Luego habría salido corriendo detrás de su hijo menor, quien se estaría trenzando a golpes de puño de nuevo y así tomaron hacia el canal Owen, cuando de repente aparecieron patrulleros y camionetas de la policía y los detuvieron.
LOS ALEGATOS
Luego del cuarto intermedio y la debida incorporación de prueba, se escucharon los alegatos de las partes, reafirmando el Ministerio Público Fiscal, representado por la Dra. Mirta Moreno, que a través del Juicio Oral y Público ha quedado acreditada la materialidad y autoría involucrando tanto a Rubén Humberto, como a su hijo Alejandro Rubén Ballarini, como coautores de homicidio calificado en grado de tentativa en concurso real, tres hechos, en el marco de los artículos 80, inciso 6, 42, 44, 45 y 55 del Código Penal. Con la utilización de recursos técnicos fue mostrando de que manera tuvo lugar la agresión, la persecución y la emboscada de la que habrían sido objeto los Guenchú, destacando la saña y la violencia ejercida con los elementos ya mencionados, como el hacha y la masa, demostrando la ferocidad y la intención de quienes los utilizaron.
El Dr. Fabián Gabalachis, defensor de los imputados esgrimió que toda la acusación fiscal se basa solo en los testimonios de las víctimas, lo que debe ser tratado de manera especial, y considerar principalmente los testimonios de personas no allegadas a los involucrados. En ese sentido volvió a marcar la presencia de un arma de fuego, provocando la lógica ira del padre que ve a su hijo en peligro y la reacción que lo llevó a utilizar una regla de construcción. Indicó que si hubiera utilizado una maza, hoy no se contaría con el testimonio de alguna de las víctimas.
Pidió la absolución de Rubén Alejandro Ballarini, ya que según su criterio no existe un solo elemento que lo incrimine. Por otra parte, solicitó la absolución de Rubén Humberto Ballarini, aplicándose el artículo 34, inciso 7, que habla de legítima defensa , y eventualmente se aplique causal del artículo 35, refiriendo al exceso en legítima defensa, haciéndolo responsable del delito de homicidio simple en grado de tentativa, realizándose luego la cesura de pena bajo el parámetro de delito culposo.
SOLICITUD DE UNA VICTIMA
Finalmente, solicitó la palabra una de las víctimas de esta causa, Osmar Guenchú, quien aprovechó la ocasión para pedir justicia y reiterar el cambio de vida sufrido a partir de los hechos, sintiéndose perjudicado él y su familia sicológica, material y económicamente.
RESOLUCION EL JUEVES
El Tribunal integrado por el Doctor Darío Arguiano, como presidente, y los Doctores Laura Servent y Sergio Piñeda, darán a conocer mañana (jueves) a las 13 horas el veredicto que determinará en que situación quedarán los acusados, quienes a lo largo del proceso estuvieron en prisión preventiva y actualmente tienen arresto domiciliario con salidas laborales.