Trelew

RECHAZARON SOLICITUD DE SALIDAS LABORALES PARA INVOLUCRADO EN EL HOMICIDIO DE ISMAEL TAMAME

Imprimir
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
  En una audiencia realizada en horas de esta mañana, los Jueces, Fabio Monti y Alejandro Defranco decidieron rechazar el pedido de la defensa de  Jonathan Epuyán, quien esta cumpliendo una condena de 17 años, acusado junto a Jonathan Williams por la muerte de Ismael Tamame, para obtener el beneficio de salidas laborales. Según lo mencionado por la defensora, Gladys Olavarría, la condena no estaría firme debido a que el Superior Tribunal de Justicia se ha declarado para entender en la respectiva presentación.   Epuyán se dirigió a los magistrados indicando que tiene un bebé de diez meses, el que se encuentra al cuidado de su madre, solicitando se le otorgue una salida sustitutiva para poder trabajar. La Dra. Olavarría agregó que no existe peligro de entorpecimiento por haberse realizado el juicio, explicando que durante varios meses su cliente cumplió con las medidas sustitutivas, aún cuando se le imputó un delito con expectativa de pena alta.   En tal sentido, señaló que el empleador, Claudio José Carreras, aceptaría que Epuyán concurra a trabajar, pidiendo se verifique alguna de las medidas previstas en el artículo 227 del Código Procesal Penal, para que el jóven pueda mejorar la situación.   La Funcionaria de Fiscalía, Claudia Ibáñez, en representación del Ministerio Público, sostuvo que se da el peligro de fuga, si se tiene en cuenta la severidad de la condena, la cuál ya ha sido confirmado por dos tribunales, por lo que debe mantenerse la prisión preventiva.   Después de un cuarto intermedio, los integrantes del Cuerpo Colegiado dieron válidos los argumentos esgrimidos por la Fiscalía, considerando que la condena de 17 años tuvo confirmación en la Cámara de Apelaciones, existiendo un doble conforme, que exigen los pactos internacionales, incrementándose el peligro de fuga, no ya en cuanto al sometimiento a proceso, sino en lo que refier al cumplimiento de su ejecución. Manifestaron que la Ley de ejecución penal prevee supuestos excepcionales en los que se mute la privación de la libertad, no siendo este el caso.