Juicio por el homicidio de Néstor Vázquez
En la mañana del viernes se concretó en los tribunales penales ordinarios la quinta jornada de debate oral y público donde se ventila el homicidio de Néstor Vázquez acontecido el pasado 17 de marzo de 2014 y que tiene en el banquillo de los acusados a Misael Henríquez, Claudio “el Gallo” Vera y Miguel Baeza. En la jornada se pudo escuchar a tres testigos de descargo y también accedió voluntariamente a declarar el imputado Miguel Baeza, negando su participación en el hecho. El debate continuará el próximo lunes a las 11.00 hs.
En un primer momento el fiscal se refirió a tres testigos que no pudieron ser ubicados y solicitó tiempo hasta el lunes para ello.
El primer testigo, presentado por la defensa, dijo no saber nada del hecho. Recuerda que lo “agarra la Brigada en el barrio Moure, lo detienen y lo presionan para que involucre a Vera”. Ese día pasa por la cancha de Roca porque vio que estaba lleno de gente, mucha policía, y se fue. Dijo que conoce “al Gallo” Vera del barrio y que se afilió a la UOCRA.
Otro testigo de la defensa, de apellido Vera, sostuvo que estaba compartiendo un asado con compañeros de trabajo y que Baeza lo iba a dejar a su casa. Pasan por la casa de la abuela de Baeza, ya que la habían baleado, sube su hermano Walter Leiva y otras personas. Los detiene la policía y quedan imputados por dos armas él y Baeza. Pero los que llevaban armas eran los otros pibes, en referencia al hermano de Baeza, Walter Leiva y otros individuos de apellido Curillan y Peran.
En igual sentido declaró Miguel Baeza quién dijo que se lo estaba imputando por un arma que se le secuestró, pero que era de su hermano, fallecido Walter Leiva. Llega a casa de su abuela ya que la había baleado. Su hermano Leiva le pide que lo lleve hasta el Máximo Abásolo, los intercepta un patrullero y los detienen. “Yo nunca anduve con armas ese día”, afirmó. El arma que le adjudican, y luego firma un juicio abreviado por tres armas, le pertenecía a su hermano Walter Leiva, aseguró. Luego de estar detenido se entera que el arma había sido utilizada en el homicidio de Néstor Vázquez. Hace un mes que lo mataron a su hermano Leiva, de dos tiros en su casa. Concluyendo que tenía buena relación con la víctima Vázquez, con su padre y sus hermanos.
En igual sentido se escuchó el relato de otro testigo, Curillan, propuesto por la defensa, sostuvo que aquella noche tirotearon la casa de la abuela de Baeza y Leiva. “Salieron a dar una vuelta” y los detiene la policía. Walter Leiva andaba con un arma 32. Cuando los detienen tira el arma, recordó.
El acto jurídico fue presidido por la jueza Gladys Olavarría, e integraron el tribunal de debate Miguel Caviglia y Martín Cosmaro, jueces penales; por el Ministerio Público Fiscal se hizo presente Adrián Cabral, fiscal general y la querella en representación de Olga Cañupan la ejerció Sergio Romero. La defensa de Vera la realizó Alberto Lucciani, la de Henríquez por Alejandro Fuentes y la de Baeza por Esteban Mantecón, los dos primeros abogados particulares y el último defensor público.
El homicidio de Néstor Vázquez:
El suceso ventilado en el debate según la acusación fiscal acontece en el marco de una interna sindical de la UOCRA entre las facciones de Gortari y Silva, en dicho contexto se produce la muerte de Néstor Vázquez. Ésta acontece el pasado 17 de marzo de 2014 en el predio del Club Deportivo Roca, del barrio Isidro Quiroga, entre las 19 y las 21 hs., momentos en que la víctima, Néstor Fabián Vázquez, se acerca al predio del Club Roca, junto a una testigo. Lugar al que también se apersona Claudio Vera, Miguel Baeza junto a Misael Henríquez, y el primero le efectúa al menos dos disparos de arma de fuego. Uno de los cuales impacta en la cabeza del occiso, cuyo cuerpo es descubierto por el cuidador del predio al día siguiente. Al día siguiente personal de la Seccional 5° toma conocimiento por el cuidador del lugar que había una persona que yacía sin vida. Luego personal de la Seccional 7° secuestra un arma de fuego que llevaba consigo Miguel Baeza, que peritada arrojó que había correspondencia con los proyectiles extraídos al cuerpo de la víctima. Calificando provisoriamente el mismo como “homicidio agravado por el uso de arma de fuego” en calidad de coautores para Miguel Baeza, Claudio “el Gallo” Vera y Misael Henríquez.
Notas relacionadas: click aquí