Conferencia de prensa por 27 allanamientos en Comodoro y Trelew
Pasado el mediodía de la fecha en sede del Ministerio Público Fiscal de Comodoro Rivadavia se bridó una conferencia de prensa referida a 27 allanamientos y detenciones que se concretaron en la mañana de la fecha. El fiscal jefe Juan Carlos Caperochipi, junto a los fiscales generales Camila Banfi y Martín Cárcamo, brindaron detalles de la investigación que conducen relacionadas al presunto delito de “asociación ilícita” y “cohecho”. Mañana martes a las 13.00 hs. se llevará a cabo la audiencia de control de detención y apertura de la investigación preparatoria del caso.
Caperochipi se refirió a la génesis de la investigación cuando el año pasado se detecta distintos inconvenientes con la comercialización de autos y conflictos entre gitanos. Ello derivó en la investigación de otros delitos, se tomaron medidas y ello concluyó en los diferentes allanamientos que se llevaron a cabo en el día de la fecha en la localidad de Comodoro y Trelew. En dicho marco se han producido tres detenciones y en definitiva en el día de mañana se producirá la audiencia de control de detención y apertura donde se imputarán formalmente estos hechos”.
Por su parte Banfi se refirió a que se tiene como caso testigo la sustracción de una camioneta en la ciudad de Comodoro y a partir de esa investigación, en base a una intervención telefónica ordenada por la juez penal, se obtuvo una serie de información de que este grupo de personas que veníamos investigando, estría también vinculada con la explotación de la prostitución. Se avanza con las pesquisas y los resultados fueron muy positivos. Ello constituiría una asociación ilícita vinculada a la compra y venta de automotor. Los detenidos son el oficial de policía Pedro Benítez, el ciudadano colombiano Cuellar Gamboa y de César Hernández. La investigación tiene que ver con estas personas con compra y venta de vehículos, con estafas o presuntas estafas, contando con la protección de Benítez para poder llevar adelante esos delitos.
Por su parte el fiscal Cárcamo se refirió a una declaración de incompetencia del Juzgado Federal de esta ciudad, que investigaba un delito de trata de personas, y en función de ese remito a la justicia ordinaria comenzó a investigarse el funcionamiento de un departamento VIP. Así Villanueva Ferreira y Cuellar Gamboa se aprovechaban del ejercicio de la prostitución ajena y se beneficiaban con ello. Dicha actividad pudo ser ejercida en el tiempo gracias a la protección policial de la Seccional Primera, de allí la sospecha que cae sobre quién era en ese entonces su máxima autoridad, el Comisario Mayor Alejandro Pulley.
Videos: