Audiencia de alegatos por el homicidio de Santiago Blanco
A primera hora de la mañana del sábado comenzó en sede de los tribunales penales del barrio Roca la audiencia de alegatos en relación al hecho acontecido el pasado 5 de agosto de 2014 que tiene como víctima a Santiago Blanco y como imputados a Gustavo Martínez, Lucas Ávila Maya y Mariela Martínez. En la quinta jornada se escuchó el testimonio de Gustavo Martínez y los alegatos finales de las partes en los cuales la fiscal solicitó se los declare penalmente responsable de los delitos que se los imputa, en tanto que los defensores solicitaron la absolución.
El tribunal de debate fue integrado por Mariano Nicosia, Gladys Olavarría y presidido por Jorge Odorisio, jueces penales; por el Ministerio Público Fiscal actuaron Camila Banfi, fiscal general; la defensa de Ávila Maya fue ejercida por Viviana Barillari, la de Gustavo Martínez por Cristina Sadino, defensoras públicas y la de Mariela Martínez por Miguel Donett, abogado particular.
Gustavo Martínez declaró que aquella noche era el cumpleaños de su novia, se le acerca el chico a hablar. Necesitaba plata. “Pasamos por la casa de la familia Blanco, pensé que no había nadie” y no sabía que su consorte llevaba un arma, recordó. Luego aparece en escena el papá de Santiago y comenzó a disparar. Uno de los disparos le da en el abdomen. Salen corriendo hasta la camioneta Cadi y lo llevan herido hasta la casa de su prima. Finalmente ella lo lleva a la Clínica del valle y luego lo trasladan al Hospital donde queda detenido.
Alegatos:
Camila Banfi, fiscal, se refirió a los 28 testigos que se escucharon a lo largo del debate que conjuntamente con la prueba pericial y documental, probó su teoría del caso. “La empresa criminal organizada por los tres imputados concluyó en el homicidio en ocasión de robo” a la familia Blanco. En la parte de atrás de la Cadi trasladaron a Gustavo Martínez y los saca del lugar Mariela Martínez. En la pericia de su celular escribe un mensaje: “déjenlos bien ataditos que hay una sola salida”. “Alguien que no teme no huye con identidad apócrifa”, sostuvo la fiscal. Respecto al arma secuestrada, según la pericia balística, fue la que disparó el proyectil que le fuera extraído al cuerpo de Santiago Blanco. El dominio de la situación lo tuvieron los dos que entraron, pero con la colaboración indispensable de Mariela Martínez. Solicitando sean declarado los tres responsables de los delitos que se les endilga: “homicidio en ocasión de robo y robo doblemente agravado por el uso de arma de fuego y por las lesiones graves” ocasionadas, en calidad de coautores para Lucas Ávila Maya y Gustavo Martínez; y en calidad de partícipe necesario para Mariela Martínez, “en concurso ideal de delitos”.
Luego la hermana de la víctima tomó la palabra y expresó que “no entendemos porqué qué pasó esto. Hay que responder por lo que uno hace. Recién cuando se haga justicia voy a poder hacer el duelo por mi hermano”.
La defensora de Ávila Maya, Viviana Barillari, refirió que los testigos no han aportado nada para imputar a mi asistido. Las víctimas no han podido dar mayores datos de las personas que ingresaron a su domicilio. “No hay ninguna prueba que avale que mi asistido estuvo en el lugar”. Solicitando que no se lo declare responsable.
Cristina Sadino, defensora pública de Gustavo Martínez sostuvo que no llevaba un arma y de su declaración se desprende que si ingresó, pero con intenciones de robo. No hubo tarea de investigación previa. De donde surge que Gustavo sabía que su consorte de causa llevaba un arma, se interrogó. El acuerdo delictivo era únicamente contra la propiedad. Solicitando su declaración de responsabilidad, pero únicamente por el delito de robo.
Por su parte el defensor de Mariela Martínez, Miguel Donett, solicitó la nulidad del procedimiento con relación a los elementos secuestrados en Mendoza, ropa, celulares y arma. Adhiere a los planteos de las defensoras y rechaza la participación de su defendida en el hecho ya que no se puede probar. Existe falta de mérito suficiente y falta de certeza en la teoría del delito, circunstancias de tiempo, modo y lugar. Ya que no está probada plenamente la materialidad del hecho promueve la desvinculación total y definitiva de su pupila.
Alegato Fiscal:
Alegato defensa Ávila Maya:
Alegato Defensa Gustavo Martínez, Cristina Sadino:
Alegato Defensa Mariela Martínez, Miguel Donett
Notas relacionadas Click aquí