Audiencia de control y apertura por el homicidio de Mauro Villagra
Así resolvió el juez penal en concordancia con lo solicitado por el fiscal luego de finalizada la audiencia este jueves en horas de la mañana en sede de los tribunales penales del barrio Roca por el hecho acontecido el 13 de mayo que tiene como imputado a Cristian Alexander David Rua. Se resolvió declarar legal su detención y mañana viernes se llevará a cabo una audiencia de reconocimiento de personas.
El acto fue presidido por Alejandro Soñis, juez penal; por el Ministerio Público Fiscal se hicieron presentes Marcelo Cretton, fiscal general y Cristian Olazabal, funcionario de fiscalía; en tanto que la defensa del imputado fue ejercida por Guillermo Iglesias, abogado particular del mismo.
En un primer momento el funcionario de fiscalía se refirió al hecho a investigar cuando el pasado 13 de mayo del corriente año, a las 01.00 hs. aproximadamente, la víctima Mauro Villagra junto a dos amigos se apersonaron en el sector 5, del barrio 30 de octubre (1008 viviendas) para comprar cerveza y son interceptados por 5 personas entre las que se encontraba el imputado, Cristian Rua. Se produce un enfrentamiento mediante golpees de puño, momento en que Rua extrae un arma blanca y comienza a arrojar puntazos contra la humanidad de Villagra, produciéndole cuatro heridas. Una de ellas lesiona el corazón. Luego de la agresión Rua se dirige a un palier y la víctima es trasladada al Hospital Regional donde fallece como consecuencia de las heridas recibidas. Calificando provisoriamente el hecho como “homicidio simple en calidad de autor” para Rua.
Por su parte el defensor sostuvo que se evidencias contradicciones en el relato del hecho, que iban al kiosco ubicado en las 1008 y que se iban en remis a “la Cabaña”.
Luego el fiscal solicitó se declare legal su detención ya que fue realizada con autorización del juez penal en base a “circunstancias provisorias de autoría”. Solicitando la prisión preventiva del imputado por tres meses teniendo en cuenta los elementos de convicción suficientes para tenerlo como probable autor, el peligro de fuga y entorpecimiento de la investigación. Por las características graves del hecho, la pena en espera y la probabilidad que su soltura pueda influir sobre testigos. Requiriendo finalmente el plazo de seis meses para concluir con la investigación.
En contraposición el defensor argumentó que la gravedad del hecho y la pena en espera para fundar el peligro de fuga “no es lo que tiene en cuentala Corte”. Lo que hay que analizar es el peligro de fuga en concreto. Coincidiendo con la fiscalía que hay que cautelar el proceso pero solo por 10 días. “Si el reconocimiento de personas da negativo mi defendido no tiene nada que ver con el hecho”, sostuvo Iglesias. No consintiendo el plazo máximo de investigación que solicitó el fiscal.
Finalmente el juez penal resolvió declarar legal la detención de Rua, formalizando la apertura de investigación preparatoria en su contra por el delito de homicidio simple, dando por anoticiado al imputado Rua del hecho y la calificación legal que se le imputa y por asegurada su defensa técnica. Decretando su prisión preventiva por el término de tres meses por las características graves, la naturaleza del hecho y la existencia de indicios fuertes de probabilidad de autoría. También en base al peligro de entorpecimiento de la investigación. Estableciendo para concluir el plazo de seis meses de investigación y se fije una rueda de reconocimiento para mañana viernes.