Comodoro Rivadavia

Comodoro Rivadavia

Audiencia de constitución de querellante en causa por lesiones leves agravadas y amenazas a Lorena Paredes

El pasado viernes se desarrolló la audiencia de constitución de querellante en la investigación por lesiones leves agravadas y amenazas a Lorena Paredes, que tiene como imputado a Luis Rubén Vidal. La pretensa querellante realizó su relato del hecho, con su correspondiente calificación legal provisoria y solicitó su incorporación como querellante autónoma.

En un primer momento la jueza hizo referencia a que anteriormente no se pudo llevar a cabo en su totalidad ya que faltaba la parte esencial que es que la damnificada se presente personalmente a la audiencia u otorgue un poder especial a su abogada; y en un segundo intento porque el imputado no fue debidamente notificado. La fiscalía ha expresado su conformidad con la presentación de la querella.

La querella enunció su relato del hecho sucedido el pasado 2 de octubre de 2018, después de las cero horas, cuando su representada Lorena Paredes se presenta en la casa del imputado Luis Vidal. Ellos eran pareja desde hacía varios meses. Al poco tiempo que comenzó la pareja se transformó en una relación conflictiva. Ella iba a hablar con la madre de Vidal por una serie de mensajes que había recibido su madre, pero “fue recibida violentamente por su pareja que la golpea con un objeto contundente en su cabeza haciéndola perder el conocimiento”. Luego la ingresa al taller, a pesar de la resistencia de la víctima, y le dio una brutal golpiza. En dos ocasiones la roció con un fluido y ella temió que la prendiera fuego. En un momento ingresa una persona al taller, e inmediatamente llega la policía. Luego Lorena es traslada al Hospital Regional y el imputado amenaza a su madre y a ella delante de personal policial. Concluyendo que “Vidal tuvo intención de matar a Lorena Paredes”. Calificando provisoriamente el hecho como “tentativa de homicidio agravado por el vínculo, privación ilegítima de la libertad, en concurso con amenazas de muerte”. Pidiendo que se tenga por cumplimentado los requisitos formales y se autorice la pretensión como querellante autónoma.

Por su parte el defensor objetó el relato del hecho por parte de la querella porque no se condicen con los presentados en el escrito, solicitando se tengan en cuenta los del escrito y no los relatados en la audiencia. Respecto de la calificación jurídica escogida por la querella no la objetó ya que “la misma es provisoria, al igual que la de la fiscalía y la que verdaderamente corresponde es la incluida en la acusación”, sostuvo el defensor. Por último hizo reserva de objetar la calificación jurídica en la audiencia preliminar.

Finalmente la jueza penal resolvió que debe admitirse la constitución de querellante ya que se ha cumplido con los requisitos formales que exige la ley, se han relatado los hechos, su calificación legal y ha ofrecido prueba de forma independiente lo que le ha permitido al imputado ejercer su derecho a defensa. Asimismo hizo lugar a la reserva sobre la calificación legal que hizo la defensa. No encontrando ningún requisito para no admitir el hecho presentado en el escrito por la querella, como también el relatado en la audiencia con sus modificaciones y agregados.

Presidió la audiencia Mariel Suárez, jueza penal; el Ministerio Público Fiscal fue representado por María Laura Blanco, fiscal general; y la querella por Rosa González con la presencia de la víctima Lorena Paredes. La defensa de Vidal fue ejercida por Ricardo Amado, abogado de la Defensa Pública.

Notas relacionadas: click aquí

Nuestras Visitas

  Hoy 6298

  Ayer 20253

  Esta semana 121841

  Este mes 64660

  Total histórico 28817664

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.