Audiencia de control y apertura por portación ilegítima de arma de fuego de uso civil
En sede de los tribunales penales ordinarios se llevó a cabo la mañana del sábado la audiencia de control de detención y apertura de la investigación por un hecho acontecido el 2 de abril en el velatorio de Axel Barra, que tiene como imputado a Oscar Pavez. Los funcionarios de fiscalía requirieron se formalice el hecho en contra del imputado en base al delito de portación ilegítima de arma de fuego de uso civil, en tanto que la defensa no formuló objeción a ello. Finalmente la jueza penal resolvió formalizar la apertura de investigación en contra de Pavez decretando también la legalidad de su detención.
Presidió el acto Daniela Arcuri, jueza penal; por el Ministerio Público Fiscal asistieron Crstian Ovalle y Faviola López, funcionarios de fiscalía; en tanto que la defensa del imputado fue ejercida por Ariel Quiroga, abogado adjunto de la Defensa Pública.
Los funcionarios solicitaron la apertura de investigación de la causa en base a los elementos de convicción suficientes para tener a Pavez como probable autor del ilícito investigado. Cuando se realizaba el preparatorio para el operativo que llevaría a Chuky Monsalvo, detenido al velorio de su hermano Axel Barra en la sala velatoria de la SCPL de la Av. Canadá. Pavez al divisar al personal policial intenta huir del lugar y se produce su detención con una pistola calibre 22 mm. en su cintura sin la debida autorización legal para ello. Calificando el hecho como “portación ilegítima de arma de fuego de uso civil” en calidad de autor para Pavez. Solicitando el plazo de seis meses para concluir con la investigación y se declare legal su detención ya que fue realizada en flagrancia. No solicitando ninguna medida de coerción para el imputado.
Por su parte el defensor no formuló objeción ni a la detención de Pavez ni a la calificación legal esgrimida ya que la misma es provisoria. Coincidiendo también con el plazo de investigación solicitado. Requiriendo se disponga la inmediata libertad de su asistido.
Finalmente la jueza penal resolvió declarar legal la detención de Pavez ya que la misma fue realizada en flagrancia. Encontrando que hay elementos de convicción para autorizar la apertura de investigación preparatoria del caso, dando por anoticiado del hecho al mismo y por asegurada su defensa técnica. Estableciendo el plazo de seis meses para concluir con la investigación y la libertad de pavez ya que no existen para el caso peligros procesales.
Notas relacionadas: click aquíclick aquí