Audiencia de revisión por robo doblemente agravado
Por el hecho contra la propiedad acontecido el pasado 6 de marzo del presente año, se desarrolló la mañana del jueves en los tribunales penales la audiencia de revisión solicitada por la fiscalía respecto del imputado Walter Luciano Aybar. La funcionaria de fiscalía requirió se mantenga la prisión domiciliaria que viene cumpliendo el imputado hasta la audiencia preliminar; en tanto que la defensa pidió una fecha cierta, de treinta días, para el mantenimiento de la medida coercitiva.
La audiencia fue presidida por Gladys Olavarría, jueza penal; por el Ministerio Público Fiscal asistió Verona Dagotto, funcionara de fiscalía; en tanto que la defensa de Aybar fue ejercida por Claudia Torrecillas, adjunta de la Defensa Pública.
En virtud de vencer hoy la medida de coerción que pesa sobre Aybar la funcionaria de fiscalía solicitó el mantenimiento de la misma hasta la audiencia preliminar. La investigación está concluida, sostuvo. En la acusación se ha mantenido la calificación jurídica de “robo doblemente gravado por ser cometido con el uso de arma y en poblado y en banda”. El delito conlleva una pena mínima de cinco años de prisión. Se encuentran vigentes los presupuestos por los cuales se le dictó la medida, requiriendo por ello se mantenga la prisión domiciliaria de Aybar hasta la celebración de la audiencia preliminar, teniendo en cuenta su estado de salud. Existen elementos de convicción suficientes para tenerlo como probable autor del hecho, fue detenido en cuasi flagrancia y se secuestró el arma utilizada. La causa deberá ser elevada a juicio oportunamente y la pena en expectativa será de cumplimiento efectivo, aseguró Dagotto. Recordando por último el peligro de entorpecimiento y que el imputado tiene antecedentes penales computables y que el hecho fue cometido bajo libertad asistida.
Por su parte la defensora no cuestionó el mantenimiento de la medida de coerción que pesa sobre su asistido, pero si la proporcionalidad de la duración de la misma. Debe tener una fecha cierta, no puede quedar librada a discreción cuando la Oficina Judicial fije la audiencia preliminar. Solicitando en este sentido el término de 30 días de prisión domiciliaria para Aybar.
Finalmente la jueza penal resolvió mantener la prisión domiciliaria sobre Aybar, la cual fuera dispuesta el pasado 28 de marzo, ya que perduran los peligros procesales esgrimidos por la fiscalía. Estableciendo el plazo de un mes para dicha medida o bien hasta la celebración de la audiencia preliminar, lo que ocurra primero.