“Fiscalía Abierta: Cobertura periodística de temáticas procesales penales ordinarias”
La mañana del presente lunes alumnos de la carrera de Comunicación Social de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco presenciaron audiencias en el marco del programa “Fiscalía Abierta: Cobertura periodística de temáticas procesales penales ordinarias”.
El pasado 7 de junio, en el aula 110 de la Ciudad Universitaria, se desarrolló la primera parte del Taller participativo “Fiscalía Abierta…", declarado proyecto de extensión universitaria, llevado adelante por la Jefatura del Ministerio Público Fiscal local, de su área de Comunicación Institucional en conjunto con el Departamento de Comunicación Social.
La finalidad del proyecto Institucional es “fortalecer la imagen institucional de la fiscalía explicando su funcionamiento dentro del sistema jurídico penal actual. Desde la formulación de una denuncia en sede policial, su ingreso al Ministerio Público, hasta la finalización del proceso, ya sea mediante una solución alternativa del conflicto, un archivo o un juicio”.
Asimismo, sus objetivos son “capacitar a estudiantes avanzados de la carrera de Comunicación Social de la UNPSJB acerca de la cobertura de las audiencias, juicios y el abordaje de la temática procesal penal ordinaria”; y también “difundir la labor y función del Ministerio Público Fiscal en el sistema penal acusatorio”.
En el Taller se desarrollaron los siguientes temas: abordaje periodístico de la noticia policial-penal. El sistema penal, sus partes, las distintas audiencias Control de detención, Apertura de la Investigación, Revisión, Preliminar, Juicio por Jurados Populares, Juicio oral y Público, Cesura de pena, Impugnación Ordinaria y extraordinaria. Audiencias de abuso sexual o con menores imputados. Reconocimiento de personas. El debido proceso, “la tensión” entre la libertad de expresión y el entorpecimiento de la investigación penal.
También se exhibió un video editado de una audiencia en particular, se les facilitó a los alumnos bibliografía sobre la temática, y se mencionaron errores frecuentes como “confundir carátula de la causa con calificación legal provisoria del caso, confundir prisión preventiva con condena firme del caso y confundir la Justicia Federal con la Penal Ordinaria”, entre otros.
Como práctica del Taller alumnos de Comunicación Social asisten hoy, mañana y pasado a audiencias penales en la Oficina Judicial del barrio Roca de nuestra ciudad.
Nota relacionada: click aquí