Cursos

Capacitación en Genética Forense

Fecha de actividad: el día 20 de marzo de 2025

Fecha de Inicio de Inscripción: 

Lugar: Centro de información Pública (CIP). Plaza Soberanía. Comodoro Rivadavia

Horario: 13 a 16hs. 

Modalidad: Presencial para los residentes en C. Rivadavia y virtual (webex) para el resto de las jurisdicciones. 

Presentación: Procurador Adjunto Dr. Matias Froment

Disertantes: Dra. Noelia Massari, Bioq. Susana Bequer Urbano, Bioq. Germán Florio

Destinatarios: Personal de criminalística, Funcionarios y Fiscales.

OBJETIVOS

Generales:

-Profundizar el conocimiento científico de los profesionales abocados al ámbito de la investigación forense.

-Reconocer a las ciencias como una herramienta más en el proceso de la investigación criminal. Brindar conocimientos básicos sobre Genética Forense y sus aplicaciones en la resolución de problemáticas judiciales. Porqué y para qué solicitar una pericia genética.

-Explicar la importancia que tienen los estudios de genética como herramienta de soporte a la justicia, y que la misma depende de la calidad de la evidencia, de la correcta toma de muestra, de la conservación de la misma y de la elaboración oportuna de la cadena de custodia.

Específicos: 

-Capacitar a los profesionales abocados a la investigación penal sobre los procedimientos utilizados en Genética Forense, especialmente personal de criminalística, funcionarios y fiscales.

-Entender la base científica de una pericia en Genética Forense. 

-Que los cursantes puedan elaborar, comprender e interpretar los puntos periciales que surgen de la investigación criminal o del pedido de determinación de vínculo biológico que se establece desde el análisis de ADN.

-Brindar las herramientas para la correcta interpretación de las conclusiones de un informe de Genética Forense.

TEMARIO

INTRODUCCIÓN A LA GENÉTICA FORENSE

  • Información genética básica.
  • Marcadores genéticos. Kits disponibles en el laboratorio. Usos en determinación de identidad, vínculo biológico y en la identificación de evidencias biológicas de interés forense mediante el análisis de ADN.

MUESTRAS E INDICIOS BIOLÓGICOS DE INTERÉS FORENSE

  • Toma, recolección, envío y preservación de muestras para análisis de ADN. Requerimientos del Laboratorio. Cadena De Custodia.
  • Muestras indubitadas o de referencia. Sangre, hisopados bucales de mucosa yugal.
  • Muestras dubitadas o evidencias. Obtención de muestras de interés biológico.
  • Delitos contra la integridad sexual. Toma y conservación de muestras. Lisis diferencial.

PERICIA GENÉTICA. INTERVENCIÓN DEL LABORATORIO LIF-MPF.

  • Pedidos de pericia, oficios, puntos periciales. Selección y orientación de las muestras a peritar según delito y muestras relacionadas con el hecho a investigar. Aceptación y asignación de inicio de pericia.
  • Recepción de muestras en el laboratorio. Inicio de pericia. Toma de muestra, pruebas presuntivas, extracción y purificación de ADN.
  • Amplificación y cuantificación de ADN. Importancia y metodologías. Inhibidores de PCR. Contaminación.
  • Secuenciación, obtención de perfiles. Elaboración de Informes y tipos de conclusiones. Interpretación.

CASOS PRÁCTICOS. DEBATE.

CIERRE

Nuestras Visitas

  Hoy 5137

  Ayer 20173

  Esta semana 43669

  Este mes 544041

  Total histórico 28739492

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.