- María Eugenia Royer
Llamado a Concurso
Inscripciones: del 18 de marzo al 04 de abril.
Inscripciones: del 18 de marzo al 04 de abril.
Información de interés para Jueces y Juezas Penales de todas las Circunscripciones.
Training para Jueces y Juezas Penales "En el tratamiento de la evidencia digital en el sistema acusatorio"
Para inscripción o consultas utilizar el siguiente link: https://bit.ly/trainingjpchubut
Taller teórico-práctico sobre Métodos de Resolución y Transformación de conflictos que brindará el Dr. en Derecho Alejandro Nató, reconocido Mediador y Especialista en Conflictos Públicos, el día 22 de septiembre del corriente.
El taller tendrá lugar en el Edificio de Aulas de la UNPSJB de la ciudad de Trelew en horario de 9 a 13 horas.
Ésta es una actividad no arancelada con inscripción previa, declarada de interés académico judicial a través de la Disposición 35/23/ECJ.
Las personas interesadas pueden matricularse a través del link bit.ly/3YTxBPk
Desde el Instituto de Capacitación Judicial de las provincias argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires REFLEJAR/JUFEJUS - ponen a disposición de las Escuelas y/o Centros de Capacitación la siguiente propuesta formativa organizada por el Instituto:
Conversatorio "LA JUSTICIA ANTE LOS DERECHOS HUMANOS DEL NUEVO SIGLO"
Coordinación:
● DR. EDUARDO LLUGDAR, Vicepresidente Primero del Superior Tribunal de Justicia de Santiago del Estero y Vicepresidente 2.° de REFLEJAR.-
● Secretaría Académica de REFLEJAR
Objetivos del Conversatorio:
● Promover el debate reflexivo sobre un tema de actualidad relevante para el ejercicio de la función judicial argumentativa.-
● Reflexionar sobre importancia de los derechos humanos en la justicia actual.-
● Explorar desafíos actuales en la aplicación de los derechos humanos y la justicia.-
Fundamentos:
La necesidad de la reflexión colectiva acerca del paradigma de los derechos humanos y su amplia dimensión e impacto en el universo judicial requiere del encuentro entre la academia y la magistratura que con una mirada amplia y plural recepte las nuevas realidades y esté en condiciones de brindar las mejores respuestas por parte de los poderes judiciales.
Inicio: MARTES 10 DE OCTUBRE A LAS 16.30 HS
Módulo 1 - Concepto y fundamento de los Derechos Humanos.
Expositor Invitado: Dr. RODOLFO VIGO -Director Académico de la Maestría en Magistratura y Derecho Judicial de la Universidad Austral-
Modalidad: virtual mediante plataforma Zoom del Poder Judicial de Entre Ríos.
Destinatarios/as: Magistrados y Funcionarios de los Poderes Judiciales de Argentina, integrantes del Instituto de Capacitación Judicial REFLEJAR.
Inscripciones: disponibles en el código QR del flyer o a través del siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdrrma1zzZ4DOUqBR9EI-w1eH1zx2jO1M55CsPJx-0HMciwNQ/viewform
Para mayor información se adjunta flyer de actividades.
REFLEJAR
Avda. Leandro N. Alem 1074 Piso 2º
(1001)Ciudad Autónoma de Buenos Aires
54 11 4313 6330/4660 (JUFEJUS)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo." data-mce-href="mailto:E-Mail:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">E-Mail:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.reflejar.gob.ar
Día 7 de septiembre de 8.30 a 14 hs. Centro Cultural . Comodoro Rivadavia.
> 8:30 hs: Apertura y acreditaciones.
> 9:00hs: Apertura de la jornada.
Karina Masía: "Trayectoria del Savd de Comodoro Rivadavia".
Matilde Alonso: “ Las perspectivas de intervención, en especial victimológica de derechos humanos, de infancias, vulnerabilidad, interseccionalidad y ley Lucio".
Silvia Alonso: "El rol del SAVD en las causas por violencia de género".
María Laura Blanco y Cristian Olazabal: " Fiscalia - Savd : un trabajo en conjunto".
La OM-OVG, tiene el agrado de hacer extensiva la invitación que nos hicieran llegar desde la OM de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a cargo del Dr. Horacio Daniel Rosatti, convocando a participar de la videoconferencia sobre "Estereotipos y violencia institucional en contextos de procesos de familia y violencia de género" a cargo de Lucía Avilés Palacios, Magistrada del Juzgado Penal N°2 de Mataró (Barcelona-España).
Capacitación: Viernes 25/08/2023
Lugar: Aula Magna Universidad Nacional de San Juan Bosco, sede Puerto Madryn.
Horario: 8:30 – 16:00 hs.
Hoy 11012
Ayer 13062
Esta semana 11012
Este mes 274974
Total histórico 26977551