Comodoro Rivadavia

Comodoro Rivadavia

Comenzó el primer debate oral presencial post pandemia

Juicio oral por abuso sexual

El pasado martes 14 comenzó en los tribunales penales del barrio Roca el primer debate oral presencial post-pandemia en nuestra ciudad, por un delito contra la integridad sexual que tiene como imputado a Jonathan Barria. Todo con estrictas reglas de sanidad en la sala, uso obligatorio del barbijo, distanciamiento social, capacidad de la sala de audiencias, etc., dispuestas por el Comité Asesor.

En la primera jornada de debate pudo escucharse la palabra de la víctima y cinco declaraciones más de testigos; en tanto que hoy miércoles depusieron 7 nuevos testigos.

El tribunal de debate fue presidido por Daniela Arcuri, e integrado por Raquel Tasssello y Martín Cosmaro; por el Ministerio Público Fiscal se hizo presente Martín Cárcamo, fiscal general y Cristian Ovalle, funcionario de fiscalía; en tanto que la defensa del imputado fue ejercida por Cristina Sadino, defensora pública. La víctima fue acompañada y asistida por profesionales del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito (SAVD) de fiscalía.

En un primer momento como cuestiones previas se realizaron convenciones probatorias, homologándose todas ellas por el tribunal, incluyendo el examen mental obligatorio practicado por una profesional del Cuerpo Médico Forense al imputado Barria.

En su teoría del caso el fiscal consideró que a lo largo del debate la fiscalía va a acreditar, con la prueba a producirse en el debate, tanto la materialidad del hecho como la autoría en cabeza del imputado. El ilícito contra la integridad sexual acontece el pasado 30 de enero de 2019, cuando la víctima se encontraba en una parada de colectivos en la calles Huergo y Los Pensamientos, del barrio San Martín. Al advertir la presencia de varias personas de sexo masculino la víctima camina hacia la Av. Rivadavia. Antes de llegar a la estación de servicio, el imputado Jonathan Barria se acerca a la víctima y mediante la utilización de un arma blanca la obliga a la víctima a que lo acompañe, diciéndole “vení, dale hagamos como si fuéramos novios”. Manteniendo el arma blanca contra su cuello y obligándola a caminar hasta un descampado donde la amenaza y luego la somete sexualmente. Calificando jurídicamente el mismo como “abuso sexual con acceso carnal, dos hechos, en concurso real” debiendo responder el imputado en calidad de “autor”.

Por su parte la defensora no desconoce el contacto sexual entre la denunciante y su pupilo. En cuanto que la parte acusadora tiene como prueba relevante el relato de la víctima y la audiencia de reconocimiento de personas positivo, se preguntó “¿esto alcanza para sostener que se dan los tipos objetivos y subjetivos del delito imputado?”. Alcanza para sostener las circunstancias de modo, se preguntó. Asegurando que “la fiscalía no podrá acreditar en el debate las circunstancias de modo en la que ocurrió el caso”.

Para mañana jueves está previsto concluir con la incorporación de prueba, con la declaración del último testigo y la incorporación de la prueba documental del caso. En tanto que para el próximo viernes 17 se esperan los alegatos finales de las partes.

Nota relacionada: click aquí

Credito Imágenes: Oficina Judicial C.R.

Nuestras Visitas

  Hoy 13595

  Ayer 20253

  Esta semana 129138

  Este mes 71957

  Total histórico 28824961

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.