El Procurador General, Jorge Luis Miquelarena, dictó la Resolución N° 238/24 PG, estableciendo un Protocolo de Buenas Prácticas en el uso de la IAGen. El protocolo fomenta el uso responsable de esta herramienta para evitar sesgos, falta de transparencia, promueve el control humano sobre las respuestas generadas, la protección de datos personales y la formación y capacitación continua con perspectiva interdisciplinaria en el uso de la IAGen para los integrantes del MPF.
El Ministerio Público Fiscal ha desarrollado tecnologías de última generación que permiten a los operadores trabajar con herramientas que complementan las habilidades humanas para prestar un servicio eficiente y efectivo. A ellas se suma la irrupción del fácil acceso a la irrupción del fácil acceso a la inteligencia artificial desde cualquier dispositivo electrónico y conexión a internet. Esto llevó a la Procuración a establecer pautas para que la incorporación de la Inteligencia Artificial Generativa (IAGen) se realice de manera ética y responsable, con pleno conocimiento de sus limitaciones. Con ese objetivo central se confeccionó el “Protocolo de Buenas Prácticas” que establece directrices y recomendaciones para su uso.
El Protocolo también se basa en la “Guía de inteligencia artificial para los funcionarios judiciales” del Poder Judicial del Reino Unido, aprobada en diciembre de 2023, en la “Guía de directrices para el uso de ChatGPT e IA generativa de texto en la Justicia” del equipo de investigación UBA IALAB (Universidad de Buenos Aires, Argentina, 2023) y en el “Protocolo de Buenas Prácticas para el uso de Inteligencia Artificial Generativa (IAGen)” aprobado por el Superior Tribunal de Justicia de Río Negro (Viedma, Acordada N° 15/2024 fechada el 01 de octubre de 2024). El mismo debe ser revisado y actualizado constantemente, mejorando y enriqueciendo las prácticas de quienes utilizan estas tecnologías.
La resolución establece que el uso personal de la IAGen por parte de los integrantes del Ministerio Público Fiscal para el ejercicio de las funciones oficiales implica el compromiso de ajustar su conducta al Protocolo de Buenas Prácticas, cuya violación implica falta e infracción a los fines del Reglamento Disciplinario para el Ministerio Público Fiscal de Chubut (ANEXO Resolución N° 021/19 PG, TO según Resolución N° 165/22PG).
Encomienda a la Dirección de Capacitación que, en colaboración con la Dirección de Planificación, Control de Gestión y Sistemas de Información y la UFE en Cibercrimen y Evidencia Digital, elabore un plan de capacitación obligatorio para el uso de IAGen.