La herramienta digital del Ministerio Público Fiscal fue reconocida por Naciones Unidas y países de Centroamérica. El organismo internacional financiará la participación chubutense en el foro regional sobre ciberdelito.
La Procuración General del Chubut participará en el II Foro Centroamericano de Unidades Policiales de Ciberdelito, que se realizará en septiembre en Panamá. La invitación fue cursada luego de la presentación de "Espejo Chubut" ante Naciones Unidas en Viena.
La herramienta, desarrollada por los equipos técnicos del Ministerio Público Fiscal, fue visible en el marco de la Comisión de Prevención del Crimen y Justicia Penal. Su objetivo es gestionar y resguardar evidencia digital en investigaciones penales.
El sistema despertó interés en delegaciones de América Central. Costa Rica, Panamá, Guatemala, Belice, El Salvador y Honduras solicitaron más información sobre su implementación.
Durante una reunión virtual, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) confirmó que asumirá los costos de la delegación chubutense que viajará a Panamá. La comitiva estará integrada por el Procurador Adjunto, Matías Froment, el Lic. Guillermo Figueredo y el desarrollador Jaime Ceballos.
El acuerdo de cooperación con Naciones Unidas fue firmado en mayo por el Procurador General del Chubut, Jorge Miquelarena y autoridades del Programa Global de Ciberdelito.