La causa involucra contratos de casi 6 millones
Por la investigación de presunto fraude millonario al Banco Chubut por contratos con “Graciela Adan y Asociados” y “1810 Comunicaciones” durante la anterior gestión. Hay 7 imputados.
Chubut. La apertura de investigación para funcionarios y empresarios por millonarios contrataciones realizadas por el Banco Chubut se realizará mañana viernes a las 9 horas en Rawson, ante el juez Darío Arguiano.
Los imputados son los ex directores del Banco Chubut, Marcelo Ramírez, Osvaldo Lujan, Julio Ramírez, Carlos Damiano, Carlos Eliceche y los empresarios Gustavo Valenzuela Linage y Graciela Adan. Las empresas involucradas por presuntos ilícitos son “1810 Comunicaciones” y “Graciela Adan y Asociados”, quienes fueron beneficiadas con contratos millonarios.
El Ministerio Publico Fiscal imputa dos hechos, y en ambos casos bajo la figura de “administración fraudulenta por administración infiel”, siendo Adan y Valenzuela Linage partícipes necesarios. El perjuicio patrimonial estimado 5.852.000 pesos millones. La causa se formalizó tras la denuncia de "administración fraudulenta" realizada por el abogado Christian Dames, ex asesor letrado del Municipio y actual concejal por el partido Chubut Somos Todos.
Los fiscales afirman que las contrataciones con Graciela Adan "se hicieron en contraposición a la forma dictaminada por el manual de contrataciones interna del Banco, toda vez que de acuerdo a la Ley de Procedimiento Administrativo y al manual de contrataciones del Banco, por el monto la contratación, se debió haber realizado un concurso privado de precios y no de forma directa". "Esta situación fue observada por la Asesoría Legal del Banco, no obstante lo cual se materializó de todas formas, como así también su correspondiente pago, ello surge así ya que de la “oferta de servicios” presentada por Graciela Adan la entidad contratante tenía expreso conocimiento de cual era el monto de aquella contratación y en vez de hacerlo mediante concurso de precios resolvió fraccionar los pagos y así poder hacer que los mismos se adecuaran a una contratación directa" indican desde la Fiscalía.
"Respecto el contrato celebrado entre Graciela Adan y el Banco del Chubut para que Graciela Adan realizara un estudio para determinar la viabilidad de la creación de una Empresa Holding, esta recibió fuertes observaciones, en este caso por los síndicos del banco, toda vez que el informe presentado por la prestataria (según la sindicatura) no cumple requisitos mínimos de lo que la contratación implicaba, no obstante lo cual la Gerencia autorizó los pago de igual manera" añade el escrito de los fiscales.
En relación a 1810 Comunicaciones, "la primer contratación (siempre directa) con 1810 Comunicaciones fue en el año 2014 donde se ordena el pago de dos facturas de 180 mil pesos cada una por “la implementación de la Primera Etapa del Programa Comunicación para el Banco del Chubut”, incluyendo: desarrollo de conceptos creativos y piezas específicas de comunicación tanto para medios radiales, televisivos, gráficos y redes sociales". "El pago por parte del Banco se ordenó por 360 mil pesos, sin que se haya podido corroborar a la fecha porque se ha abonado el doble del monto de la factura que presentó al cobro la prestadora de servicios comunicacionales, ni tampoco que servicios brindó entre el el 23 de diciembre de 2014 y el 8 de Enero de 2015", sostienen los fiscales
Un dato es que las encuestas que realizaba el Banco eran políticas, según sostienen los fiscales al afirmar que "debiendo remarcar a su vez que la mitad de las preguntas que se realizaban en dichos estudios no tenían relación con la actividad del Banco, más bien dejan ver un carácter de encuesta política, así por ejemplo cuando se preguntaba al entrevistado si creía que una segunda gobernación de Martín Buzzi solucionaría los problemas de los chubutenses".
Para los fiscales Daniel Báez y Alex Williams "a esta altura de la investigación se infiere por parte de este equipo de trabajo, que hubo contrataciones por fuera de la normativa interna del Banco, si bien esta transgresión ante una primer lectura pudiera ser de carácter administrativa, ha dado lugar a la seria sospecha que se realizó de esa manera para sortear normativa interna más rigurosa, desprendiéndose con el mismo grado de sospecha que aquellas fueron maniobras realizadas para cometer una Defraudación mediante una administración infiel".
Según el Ministerio Público Fiscal, las contrataciones "en algunos casos son con fines absolutamente ajenos al objeto societario del Banco, y/o con aparente pagos de sobreprecios". A la vez agregan que los servicios contratados el Banco los "podría haber realizado con su personal".