Puerto Madryn

Puerto Madryn

LA FISCALIA PIDIÓ DURAS PENAS PARA LOS ASESINOS DE JESÚS SALAS

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Desde la Fiscalía se solicitó la pena máxima de 25 años de prisión para José Vergara, autor del homicidio. También pidieron 20 años para Rodrigo Melli, participe del crimen. La defensa pública requirió el mínimo de la pena, de 8 años de cárcel, para ambos condenados. Jesús Salas fue asesinado de un disparo en la cabeza a la salida de cumpleaños familiar, mientras observaba un altercado.  El próxima martes 22 los jueces darán su veredicto.

Durante la audiencia realizada la mañana del día martes, el fiscal Daniel Báez y el funcionario Alex Williams solicitaron el máximo de la pena para José Vergara, que fue quien disparó el arma. Además, pidieron 20 años para Rodrigo Melli, sindicado como participe, ya que fue quien llevó el arma al lugar del hecho y se la entregó a Vergara. Por su parte, los defensores – en cabeza de Gladys Del Balzo y Diego Trad- pidieron el mínimo, de 8 años, para los dos condenados.

El homicidio ocurrió la madrugada del 27 de septiembre del año 2009 en el barrio San Miguel, cuando Jesús Salas resultó muerto por un disparo en la cabeza. “Ángel” Salas, que había llegado la tarde anterior desde Río Colorado para asistir a un cumpleaños, se encontraba en la calle cuando José Luis Vergara le disparó a “quemarropa”. Según indican los testigos, Vergara habría estado buscando "quilombo" durante toda la fiesta y tras un conflicto en el que Salas no había intervenido, mandó a Melli a buscar un arma. Los testigos afirman que Melli volvió disparando y le dio el arma a Vergara. Allí, Vergara hizo varios disparos y le pegó un tiro a Jesús Salas -que estaba con sus primas- en la cabeza.

El fiscal Daniel Báez indicó que "no existen atenuantes. Tienen edades similares a la victima, son del mismo barrio, estaban en la misma fiesta, se criaron en el mismo ámbito y formaban un mismo grupo de pertenencia. Pero hay una diferencia: Ni Salas ni el resto de las personas que estaban presentes tiene la voluntad homicida”. Agregó que “en el juicio se deben reconstruir los hechos y considerar la pena apropiada. ¿Cuantas oportunidades tuvieron Melli y Vergara para irse a su casa? Muchas, pero quisieron matar y mataron. Uno haciendo la acción mortal y el otro facilitando la acción. Entonces, es razonable y ajustado a derecho la solicitud de la pena de 25 años para Vergara y 20 años para Melli, ya que fue una muerte absurda y cobarde, finalizó.

El juicio se viene realizando desde hace varios días y el próximo martes, a las 12 horas, los jueces Alejandro Defranco, Patricia Asaro y Flavia Trincheri darán a conocer su sentencia y las penas que deberán cumplir Melli y a Vergara.

[gallery link="file" columns="9"]

PARTE DE LOS ALEGATOS DE CESURA DE PENA DE LA FISCALIA

Luego de escuchada la prueba producida para esta audiencia, y valorando las mismas de acuerdo a las pautas y escalas que prevén los arts. 40 y 41 del Código Penal, adelanto desde ya, que el Ministerio Público Fiscal, en este acto representado por el suscripto (Daniel Báez) y por el Dr. Alex Williams, solicita la pena de 25 años de prisión para José Vergara y 20 años de prisión para Rodrigo Melli.-

Que las pautas que se valoran y que entendemos razonables para la pena que se pide contienen los dos parámetros fundamentales para su determinación, esto es, la magnitud del injusto y el grado de culpabilidad de cada uno de los imputados; complementado, si lo hubiera, con circunstancias atenuantes o agravantes particulares para cada caso:

Art. 40 1° - La naturaleza de la acción y de los medios empleados para ejecutarla y la extensión del daño y del peligro causados:

A lo largo del debate y tal cual como se dijo en los alegatos, este Ministerio Público Fiscal a logrado establecer con meridiana claridad que fue lo que sucedió en relación a los hechos que se ventilan. Se ha determinado también donde y cuando paso, quienes intervinieron o quienes estaban en el lugar del hecho. Pero en esta construcción lógica que sostuvo la hipótesis original de la acusación de esta Fiscalia, y que se vio refrendada por el veredicto dictado; NO hemos podido dar con el ultimo elemento que de cierre a dicha construcción de logicidad y es la respuesta a ¿porque se le quito la vida a Ángel Salas?

A pesar de un esfuerzo tenaz no hemos dado con razón alguna que nos permita dar una respuesta en ese sentido. Entendemos que no hemos encontrado tal respuesta simplemente porque no la hay, la muerte de ángel Salas no encuentra razón de ser, aunque insuficiente para lograr  dar entendimiento a la perdida de la vida de un joven de 20 años quizás se pueda explicar a través de lo absolutamente encontrado con la lógica y el entendimiento y esto no es otra cosa que el absurdo. Quizás así aparezca un hilo de luz en la búsqueda de una respuesta la muerte de Ángel Salas: es una muerte total y absolutamente absurda  e injustificada.-

Por ello la naturaleza de la acción, totalmente absurda y que termina con la vida de Ángel Salas, es el primer eslabón para solicitar la máxima pena que prevé el C.P. para este delito, en el mismo sentido el medio empleado para ejecutar la muerte, es per se peligroso, hablamos de un arma de fuego, que resulta en si misma idónea para quitar la vida o para herir, y concatenando este razonamiento, Vergara efectuó un disparo a los pies de Salas, y no conforme con ello, le apunto a la cabeza y le disparó.-

Quedo demostrado en el debate que Salas no tuvo ninguna posibilidad de defensa ni de escape al ataque mortal de Vergara, en los mismos términos, Salas no tuvo ninguna oportunidad ante la actitud cobarde de Vergara.-

Respecto a la extensión de daño causado, debemos decir que la victima tenia 20 años, en plena capacidad de trabajo, con sueños por cumplir, una familia que sostener, y una expectativa de vida normal. La perdida de la vida de Salas, además de eliminar su vitalidad, se extiende al dolor irreparable de su familia y amigos. ¿Que mas podemos agregar luego de haber escuchado a su madre, quien todavía lo ve tirado sobre la vereda con la cabeza ensangrentada? ¿del dolor que la misma transmitió mirando los ojos a los asesinos de su hijo, sin odio, sin venganza, solo una profunda tristeza?.-

El peligro causado con la acción homicida, resulta evidente con solo recordar los dichos de los testigos, especialmente de Maria Gabriela Salinas y Claudia Lastra: “Melli llego disparando y Vergara, luego de ultimar a Salas, continuo gátillando el arma de fuego que poseía. Por lo que es razonable concluir que de tener mas balas las hubiera utilizado en las dos testigos del homicidio.-

Párrafo p Melli p la cuantificación de la pena.-

No cabe duda y muestra de ello es el veredicto al que han arribado los Sres. jueces que el aporte de Rodrigo Melli ha sido valorado como esencial  para la concreción del injusto; ahora bien es este el momento de cuantificar el reproche en razón de la culpabilidad y en ese sentido entendemos que si bien el veredicto de culpabilidad enrostra una participación necesaria en la muerte de ángel Salas, y pese a que la ley reprime con una misma escala penal a quien participa de tal manera en un delito,  el reproche no puede ser de la misma magnitud ya que sin la  concreción de la acción principal no tendría relevancia  analizar en comportamiento del participe y por ende el reproche debe merituarse como mas gravoso para quien concreta la acción que afecta el bien jurídico protegido que quien colabora para que ello suceda en ese sentido es que en relación a Rodrigo Andrés Melli este Ministerio Público Fiscal solicita la pena de 20 años de prisión ya que la mayor severidad en el reproche debe recaer sobre el autor de la acción en este caso homicida que en el hecho traído a proceso atañe a José Vergara.-

A lo antes dicho debe también sopesarse en relación ambos imputados que su edad, su educación, sus costumbres, la conducta anterior al hecho, la motivación en su accionar, la participación en el desarrollo de la acción, sus condiciones personales, sus vínculos personales, no aparecen como elementos que permitan disminuir el quantum de la pena, ¿porque? Porque José Vergara y Rodrigo Melli, tienen edades similares a la victima y al grupo que formaban ese madrugada trágica, son del mismo barrio estaban en la misma fiesta, tenían por tanto gustos y costumbres similares, forman parte de un mismo grupo de pertenencía, sus condiciones personales son de características semejantes, con la obvia salvedad que ni ángel salas ni el resto de las personas que estaban aquélla noche son personas apegadas a la convivencia social funda en el respeto del otro, tienen el respeto por la otra persona . Cosa que no aparece ante dos voluntades homicidas como la de José Vergara y Rodrigo Melli a pesar de pertenecer a un mismo grupo en cuanto a las características socio culturales, por ello no pueden tenerse por atenuante ninguno de los elementos antes referenciados.-

Por último y en relación a las reincidencias y demás antecedentes que poseen los imputados, es a Vergara a quien le corresponde un párrafo especial, pues el RNR demuestra el derrotero delictivo pese a su corta edad, 21 años al momento del hecho, condenado por robo con arma, hurto, amenazas con arma, abuso de armas. Lo que demuestra objetivamente su predisposición para cometer delitos con armas, la facilidad para obtenerlas y conocimiento para usarlas.-

Nuestras Visitas

  Hoy 10343

  Ayer 18898

  Esta semana 51607

  Este mes 129185

  Total histórico 28882189

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.