Mientras el Juez Darío Arguiano ya había decidido la libertad de ocho integrantes de una banda, imputados por abigeato en concurso real con asociación ilícita, se llevó adelante una audiencia de control para proceder a la apertura de investigación por hechos en los cuales se encuentra involucrado Tulio Casal, considerado en primera instancia prófugo, aunque luego se supo de su permanencia en Córdoba, autorizado por la justicia federal para cumplir tareas laborales.
Casal se presentó en los tribunales y se sometió a la audiencia donde se le hizo saber acerca de las imputaciones que pesan sobre su persona. En la sala del tercer piso el funcionario de fiscalía, Gustavo Núñez anotició sobre la causa 40163, referida a un suceso en la chacra 171 de Bryn Gwyn, donde se produjo el robo de animales, participando el nombrado en tareas de apoyatura, mediante la utilización de su automóvil. Se hicieron conocer comunicaciones telefónicas y mensajes de texto, donde los contactos son mantenidos entre Figueroa, Raín, Roberts y el propio imputado.
Según manifestó el funcionario, se puede verificar a través de estos elementos, la forma en que estaban organizados, planificando y concretando los robos en lugares previamente controlados, cerciorándose la no presencia de propietarios o moradores.
Otro de los hechos esta bajo expediente 42410 y ocurrió en la chacra 186 de Bryn Gwyn, habiendo sido sus protagonistas Casal, Otero, Raín, el menor inolucrado y el remisero Arraigada, perpetrándose el robo de 36 animales de ganado ovino, los que fueron trasladados en dos vehículos, uno de ellos de gran porte.
Los cargos para Casal, de acuerdo al Ministerio Público Fiscal y los elementos colectados son los de abigeato, en concurso real con asociación ilícita en calidad de miembro y partícipe necesario. A partir de lo decidido por el doctor Arguiano, en el sentido que son hechos resonantes pero no graves, tras haber considerado la no existencia de riesgos procesales para el resto de los imputados, la fiscalía no solicitó medida de coerción, ya que seguramente sería rechazada.
La defensora, María Angélica Gómez Lozano, no se opuso a la apertura, aunque aclaró que no estaba de acuerdo con la calificación de abigeato en una de las causas, dado que se trataría de animales faenados y no en pie, fijando un domicilio de Trelew para ser citado en futuras audiencias, teniendo en cuenta que el Ministerio Público fiscal evalúa la posibilidad de nuevas causas, en el marco de esta presunta asociación ilícita.
El Juez consideró que la asociación ilícita es un hecho grave, dejando abierta la investigación en las causas enumeradas. De esta manera Tulio Casal se suma a Mario Raín, su concubina Mariela Lefimi, Rene Arraigada (a) “Remisero”; Daniel Figueroa (a) “Caballo”; Ernesto Alejandro Roberts (a) “Galenso”; Julio Otero (a) “Catunga”; Tulio Daniel Casal,; Angel Sanchez, (a) “Tato, Tatin, Rene”, Juan Carlos Valenzuela y un menor, quienes fueron puestos en libertad, mas allá de los elementos presentados por el Ministerio Público Fiscal, que había solicitado la prisión preventiva de todos los involucrados.
Las comunicaciones telefónicas, muchas de ellas derivadas de la investigación federal sobre drogas denominada "verano blanco", la forma de proceder, organizarse y planificar, el seguimiento efectuado por la Brigada de investigaciones, el secuestro de armas, drogas y herramientas afines a la tarea que ejecutaban, mas las denuncias efectuadas por damnificados, entre otras cosas, no alcanzó para que se decidiera por parte del juez la medida de coerción respectiva.