Trelew

Trelew

Juicio oral por muerte de Antillanca: finalizó la convocatoria de testigos y el viernes 3 de julio serán los alegatos

  La declaración efectuada en la sala de audiencias por los policías acusados marcó el final del ofrecimiento de prueba testimonial, en el marco del juicio oral y público por la muerte del joven Julián Antillanca, que se lleva adelante en la cámara del crimen, ubicada en el sexto piso del edificio de tribunales en Trelew.

  Martín Solís, Carlos Sandoval, Jorge Abraham y Pablo Morales, en ese orden, manifestaron desde las 13,30, la versión de los hechos o sus vivencias en aquella madrugada del 5 de septiembre de 2010. Cada uno a su turno deslindó responsabilidades, desmintiendo estar involucrados, para lo cuál fueron marcando que hizo cada uno en esa oportunidad. Solís ratificó que conocía a la testigo principal al haber trabajado de consigna en su domicilio años atrás, mientras Jorge Abraham señaló que hace cinco años que luchan con este tema y ya no tienen fuerzas, a la vez que Morales luego de indicar que hizo ese día, expresó que ya están condenados por la sociedad y dirigiéndose al padre de la víctima, ofreció ayuda para buscar la verdad.

  Cabe destacar que Laura Córdoba fue la única acusada que prefirió no hacer uso del derecho a declarar, mientras sus compañeros lo hicieron sin responder preguntas de la parte acusadora, tal lo advertido previamente por sus defensores Fabián Gabalachis y Gustavo Castro.

   Culmina de esta manera una maratónica semana, cuando se pensaba que dos días bastarían para dar cabida a todos los testigos ofrecidos por la defensa. Sin embargo, todo se fue complicando y hubo largas jornadas donde transcurría mas tiempo esperando por algún convocado que escuchando sus dichos. Esto quedó evidenciado hoy cuando los defensores advirtieron las dificultades por las que atravesaron, contándose con la reticencia para acudir de las personas llamadas a deponer ante el tribunal y las partes

  Tal es así, que varios testigos debieron ser compulsados para que pudieran hacerse presentes, mientras otros eran notificados en reiteradas oportunidades. No obstante ello, los defensores contaron con cerca de quince testigos para dar sustento a la estrategia dispuesta, que intenta hacer ver la no participación de sus defendidos en el hecho.

  La exhibición de ruedas de reconocimiento efectuadas en 2010 y videos que mostraban lo filmado por las cámara de seguridad del shopping cercano a los boliches bailables completaron las últimas jornadas de este debate. El Ministerio Público Fiscal, a través de la fiscal general Mirta Moreno ofreció la prueba documental, lo que también hicieron la querellante particular Verónica Heredia y los defensores, completándose la instancia de presentación para toda la prueba anunciada oportunamente.

  El tribunal integrado por los doctores Adrián Barrios, Darío Arguiano y Marcelo Di Biasse, dispusieron que los alegatos se escuchen el próximo viernes 3 de julio a partir de las 8,30, siempre en la sala de audiencias del sexto piso, la cuál habitualmente se completa con familiares de los acusados y allegados a la familia Antillanca.

  Entre los asistentes de hoy pudo verse a la integrante de Madres de Plaza de Mayo, Nora Cortiñas, acompañada por quienes conforman la comisión contra la impunidad. Por otro lado, ha sido permanente la asistencia y el acompañamiento de profesionales del servicio de asistencia a la víctima del delito (savd), para con los padres del Julián Antillanca.

La fiscal general Mirta Moreno  Declara Martín Solís  Pablo Morales efectuando su declaración  Habla Jorge Abraham  Los defensores Gabalachis y Castro  El tribunal de enjuiciamiento

Nuestras Visitas

  Hoy 8841

  Ayer 20160

  Esta semana 8841

  Este mes 369046

  Total histórico 29122050

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.