Dos audiencias de debate se están llevando adelante en distintas salas de los tribunales en Trelew, relacionados ambos casos con homicidios agravados, por hechos ocurridos en nuestra ciudad.
El caso Millar
En la sala de audiencias de la oficina judicial, tercer piso de tribunales, se juzga la responsabilidad que le cabe a Domingo Huentemil por la muerte de Jonathan Millar. Con un tribunal integrado por los Jueces Ivana González, Sergio Piñeda y César Zaratiegui, el Ministerio Público Fiscal, representado por la fiscal general Griselda Encina presenta el caso donde se atribuye a Huentemil el delito de homicidio agravado por uso de arma, de acuerdo a los artículos 79, 41 bis y 45 del código penal.
Es así que la fiscal intenta acreditar lo sucedido el viernes 25 de marzo de 2016, cerca de las 19,45, frente al domicilio del imputado al que se apersonaron Jonathan Millar y Marcos Flores, produciéndose una discusión entre los tres, tras lo cuál quien habitaba el domicilio indicado, se hizo de una escopeta tipo carabina efectuando tres disparos, los que provocaron heridas en Flores, y uno de ellos impactó en la humanidad de Millar provocando lesiones de grave consideración, falleciendo en el hospital, donde fue trasladado luego de haber intentado alejarse del lugar, cayendo a unos cincuenta metros del sitio.
Son aproximadamente treinta y seis los testigos convocados por las partes, quienes deponen sobre el conocimiento de lo sucedido, estimándose que a comienzos de la próxima semana se podrán escuchar los alegatos. La defensa, ejercida por el abogado Javier Romero señaló que tratará de demostrar las circunstancias fácticas que rodearon el hecho, al explicar que su cliente se sintió legítimamente amenazado y debió repeler el ataque, o en su defecto existió un exceso en esa legítima defensa.
Homicidio de Angel Gómez
También durante esta semana se desarrolla en la sala de audiencias de la cámara penal ubicada en el sexto piso, el juicio oral y público por el homicidio de Angel Gómez, ocurrido el 7 de febrero de 2017 en el sector A del barrio Constitución de esta ciudad. El tribunal de enjuiciamiento está conformado por los doctores Adrián Barrios, Fabio Monti y Florencio Minatta, el Ministerio Público Fiscal está representado por la fiscal general Carolina Marín y la defensa la lleva adelante el doctor Abdón Manyauik.
Al presentar el caso, la fiscal relató que el 7 de febrero de 2017 cerca de las 18,40, Diego Contreras se apersonó en el mencionado sector de las mil viviendas llevando consigo un arma de fuego. Allí, sobre un nicho se encontraban bebiendo una cerveza Angel Gómez y otro joven, a quienes se acercó el agresor colocándose a no mas de un metro y medio de su víctima, para efectuarle cuatro disparos mientras le gritaba: “hijo de puta”, tras lo cuál se dio a la fuga.
Dos de esos disparos fueron a dar en la humanidad de Gómez, con orificios de entrada y salida, dañando órganos vitales como el pulmón y corazón. El padre de la víctima, que se encontraba a unos diez metros, acude presuroso y trata de auxiliarlo, trasladándolo en su auto hasta el hospital, donde fallece producto de las heridas sufridas. La calificación es por el delito de homicidio agravado debido a la utilización de arma de fuego, en el marco de los artículos 79 y 41 bis del código penal, y cabe destacar que a la misma acusación adhirió el querellante por la familia de la víctima, Matías Cimadevilla.
En tanto la parte defensiva sostiene la inocencia del imputado, aduciendo que al momento de los sucesos no se encontraba en esta ciudad, sino que viajaba desde Gaiman, asegurando que no coinciden los horarios. Cuando se llevan realizadas dos jornadas con numerosos testigos convocados, se estima que la semana próxima se podrá conocer la sentencia, y la fiscalía pidió al cuerpo colegiado especial atención dada la alta conflictividad en el sector donde sucedió el episodio y la situación de vulnerabilidad de las personas que deponen durante este debate.