La jueza de garantías Laura Martini autorizó ampliar la investigación por el Delito de Residuos Peligrosos en concurso con el delito de crueldad animal en contra de un vecino de Rawson del que se sospecha habría envenenado a tres perros mediante el uso de un poderoso tóxico disimulado en embutidos que ingirieron los animales con el desenlace fatal para los tres canes poniendo en peligro la Salud Pública.
Se trata de Carlos Rivas de quien se cree realizó la maniobra de manera intencional el pasado 28 de febrero cerca de las 21.30 horas arrojando los embutidos a un predio de la calle Tamariscos en el barrio La Isla de la ciudad de Rawson. Dos hembras y un mecho todos mestizos, comieron los chorizos, con el desenlace de la muerte de los animales y riesgo a la salud pública.
La magistrada destacó en su resolución, la peligrosidad de la conducta evidenciada que, además, puso en riesgo la salud pública, ante riesgos potenciales para los seres humanos.
Presentes en la audiencia los propietarios de los animales, Mauro Martini y Mauro Díaz, fueron representados por el abogado Romano Cominetti en carácter de querellante. La investigación está a cargo de la Fiscal General Jefe Florencia Gómez a cargo de la Unidad Fiscal Especializado en Ambiente y Delitos Contra los Animales.
La acusadora realizó la descripción de los hechos y las pruebas reunidas hasta el momento, entre ellas todas las Pericias Toxicológicas realizadas en restos de embutidos hallados en el lugar, en el aparato digestivo de los perros, además de recipientes secuestrados en el domicilio del imputado.
En el tiempo que resta para que se cumplan los seis meses legales para cerrar la investigación, resta coordinar las pruebas que ubican a Rivas en el lugar de los hechos.
Al respecto tanto la Fiscal Gómez como el querellante Cominetti refirió a la existencia de filmaciones.
Todos los análisis bioquímicos fueron realizados en el Laboratorio Forense del Ministerio Público Fiscal de la ciudad de Comodoro Rivadavia.
Los informes son contundentes respecto del hallazgo del Tóxico en las muestras obtenidas.
En su argumentación, la Fiscal General Jefe Florencia Gómez sumó el grado de letalidad del químico utilizado, considerado un insecticida de amplio espectro, extremadamente peligroso en pequeñas dosis para personas, aves y mamíferos, prohibido además como agroquímico.
Antecedentes indican además que en otras oportunidades fue usado afectando cóndores andinos y mamíferos silvestres.
La fiscal general Gómez también destacó el potencial riesgo hacia seres humanos, entre ellos menores de edad que residen o concurren a esa zona con sus familias.
El defensor Pablo Sánchez planteó su oposición a la apertura de investigación del caso indicando una cuestión de competencia. Consideró que el caso tiene que ser llevado la Justicia de Paz para que sea dirimido en este ámbito.
-Producido por el Área Comunicación Institucional del Ministerio Público Fiscal del Chubut, Oficina Rawson.
Avanza la causa por envenenamiento de tres perros en Rawson con riesgo a la salud pública
- Alejandro Soulages
