En la Oficina Judicial de Rawson, donde desde hace un par de semanas se viene realizando el juicio oral y público por el presunto delito de enriquecimiento ilícito, se comenzaron a escuchar los alegatos finales y como conclusión de cada una de las partes tras escucharse a los testigos en contra y a favor de los imputados, Carlos Barbato, Carlos Marío Barbato, Erica Perrone y Adrián Quinteros. El primero en carácter de autor y los tres restantes como partícipes necesarios o interpósitas personas.
Los alegatos demandaron cuatro horas y media de tiempo y fueron seguidos atentamente por los jueces del Tribunal, Karina Breckle, José Ennis desde Esquel por el sistema de video conferencia, y la jueza María Tolomei.
Los argumentos de un lado y del otro tuvieron como ejes, el informe económico que hizo el contador José Velázquez, la evaluación patrimonial de Barbato a su paso por la función pública entre los años 2003 y 2016, la construcción de inmuebles, compra de autos y los viáticos que cobró durante el ejercicio de sus funciones en el Estado, especialmente a su paso por el Instituto de Asistencia Social y su afición por la compra y venta de vehículos.
En el inicio de la exposición por parte de los fiscales que llevaron adelante la investigación, Omar Rodriguez y Alex Williams, el primero destacó “el deber de objetividad” que guía su trabajo”. Luego expuso que, tras escucharse a los testigos relacionados con la compra de un departamento en Puerto Madryno surgieron dudas respecto de la presunta autoría de Barbato padre del ilícito que originalmente guio su investigación, por lo que pidió su absolución.
En este sentido, Rodriguez destacó el necesario “compromiso y honestidad intelectual” al momento de cumplir su rol de fiscal. “Lo hacemos con convicción en la etapa previa y con el control de un juez que supervisa la solidez de la investigación”, indicó
El defensor Fabián Gabalachis que asistió a Barbato y a su padre, además de Erica Perrone, valoró el uso que hizo Barbato de sus viáticos y las posibilidades de ahorro que ello significó.
Pidió la absolución para sus clientes y lo mismo hizo el defensor Omar López, que al pedir también el sobreseimiento de Quinteros, adhirió a las argumentaciones de Gabalachis y sus efectos en beneficio de su cliente.
Resta ahora conocer el veredicto de culpabilidad o inocencia para los tres imputados que quedaron en esa condición en el juicio oral y público que se desarrolla en Rawson.
-Producido por el Área Comunicación Institucional del Ministerio Público Fiscal del Chubut, Oficina Rawson.