Noticias de Rawson

Rawson

Estafas por Internet: trasladaron desde Corrientes importantes elementos de prueba

Ya se encuentra en Rawson la comisión policial de la División Investigaciones que fuera enviada a Corrientes para realizar los allanamientos en el marco de una investigación sobre estafas a través de internet que tiene a un hombre detenido y una importante cantidad de denuncias en toda la Argentina. Cabe destacar que, como resultado de los procedimientos  se obtuvieron numerosos  elementos para la causa.

En los próximos días, con la intervención del E.T.M. (equipo técnico multidisciplinario de la P.G.) se procederá a preservar la información digital (datos) contenidos en dos elementos que resultan claves. Se trata de un teléfono celular (individualizado en la investigación) con el que el principal detenido realizaba las comunicaciones, y de la central del sistema de cámaras de seguridad de la vivienda en la que residía. Los efectivos integrantes de la comisión policial que viajó a esa provincia, se encuentran cumpliendo con el protocolo de seguridad previsto por el COVID 19.

Martín Alcoba Sciortino, se encuentra detenido en Corrientes, no obstante haber pedido el Ministerio Público Fiscal el traslado a la provincia del Chubut, solicitud que fue rechazada por la jueza de garantías Mirta Moreno que argumentó razones sanitarias para su permanencia en esa ciudad mesopotámica.

La misma jueza Moreno dispuso días atrás la prisión preventiva para el imputado por el plazo de 45 días, ante el posible entorpecimiento de la investigación. Se trata de quien está considerado el cabecilla de la banda investigada por la Fiscalía de Rawson y la Policía del Chubut que hasta el momento en cuanto a casos conocidos, habrían estafado por internet a unas 150 personas en el país.

En su casa se secuestró su teléfono celular considerado una herramienta clave en cuanto a la información que posee, a fin de poder probar el contacto con los clientes engañados, la creación de cuentas de whatsapp, páginas de internet,  y de cuentas (billeteras virtuales) para el depósito del dinero por los elementos de electrónica que nunca llegaron a sus compradores.

Hasta el momento se han detectado cinco víctimas en Chubut, pero las fiscalías de todas las provincias argentinas ya están trabajando para recibir los testimonios de unas 150 personas afectadas, con el objetivo de que todas queden centralizadas en los organismos judiciales correspondientes en cada provincia. 

Cabe destacar que por gestión del procurador general Jorge Miquelarena a través del Consejo Federal de Procuradores se está intentando conformar un equipo de trabajo con un representante por cada provincia de la Argentina, a fin de lograr mayores niveles de eficiencia en el marco de este caso, como en el combate de esta tipo de delito.

-Producido por el Área Comunicación Institucional del Ministerio Público Fiscal del Chubut, Oficina Rawson.

Nuestras Visitas

  Hoy 9084

  Ayer 21404

  Esta semana 52607

  Este mes 275287

  Total histórico 29028291

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.