Lectura parte resolutiva del veredicto de responsabilidad en juicio por tentativa de homicidio doblemente agravado
Por unanimidad pasado el mediodía de la fecha el tribunal colegiado resolvió declarar penalmente responsable al imputado del delito de “tentativa de homicidio doblemente agravado por haber sido cometido a su descendiente y por un medio idóneo para crear un peligro común”. El próximo 4 de septiembre a las 10.30 hs. se realizará la audiencia de imposición de pena o cesura.
El tribunal de debate fue presidido por Mariel Suárez, e integrado por los jueces penales Alejandro Soñis y Martín Cosmaro; por el Ministerio Público Fiscal asistió Adrián Cabral, fiscal general; en tanto que la defensa del imputado fue ejercida por Lucía Pettinari -en reemplazo de Lilian Bórquez- defensora pública. Familiares de la víctima estuvieron presentes en la sala acompañados por una profesional del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito.
Se probó a lo largo del debate la materialidad y autoría del hecho en cabeza del imputado R.J.M., aseguraron los jueces en su veredicto. La materialidad de la tentativa de homicidio agravada del menor víctima cuando el imputado provocó dos focos ígneos de manera intencional que provocaron lesiones al menor que pusieron en riesgo su vida.
El hecho juzgado acontecido el pasado 23 de abril de 2017, aproximadamente a las 23.20 hs., en circunstancias en que la madre de la víctima se retiró de su domicilio cito en calle Juan José Pazo, del barrio Próspero Palazzo para ir a visitar una amiga. Quedando en el interior de la vivienda el imputado, al cuidado de su hijo en común menor de 3 años de edad. Enviándole mensajes de contenido privado el imputado asegurando “te voy a pegar donde más te duele”. Así R.J.M. provocó de manera intencional el incendio de la vivienda con claras intenciones de dar muerte a su hijo, provocando dos focos ígneos. Utilizando para ellos medios combustibles y terminar con su propia vida, causando un peligro común por el medio empleado. La madre de la víctima se dirige rápidamente a su domicilio observando una gran humareda negra en dirección a su casa. Procede a romper la puerta quemándose el pie. Unos vecinos la ayudan y logran sacar a su hijo y al imputado de la vivienda. El menor presentó a consecuencia del incendio intoxicación por inhalación de monóxido de carbono por exposición al humo del incendio y hematoma en región del cello. Hipotensión que no respondía a la solución fisiológica y las lesiones pusieron en riesgo la vida del menor.
Respecto de la autoría los jueces sostuvieron que no hay dudas que fue el imputado. No caben dudas que el día del hecho quedó junto a su hijo en el interior de la vivienda. Además se ha acreditado el vínculo entre el imputado y la víctima con la lectura del Acta de nacimiento del niño. También se refirieron a que R.J.M. obró con el dolo directo de matar provocando dos focos ígneos dentro del inmueble con el agravante que la víctima se trataba de su hijo biológico.
Por último los jueces rechazaron que hubiera circunstancias extraordinarias de atenuación por el intento de suicidio, que planteó la defensa.
La audiencia de cesura o imposición de pena se dispuso para el próximo martes 4 de septiembre, a las 10.30 hs.
Notas relacionadas: click aquí