Audiencia de control y apertura por extorsión y robo agravado
En horas del mediodía del viernes se llevó a cabo en sede de los tribunales penales ordinarios la audiencia de control de detención y apertura por dos hechos acontecidos la madrugada del 10 de marzo pasado que tiene como coimputados a los inspectores municipales Facundo Garbarino y Mauro Cárdenas. Desde la fiscalía se solicitó se formalicen los hechos en base a la calificación legal provisoria de “extorsión, en concurso real con robo agravado por el uso de arma” y que se dicte su prisión preventiva; en tanto que las defensas solicitaron sus libertades con medidas sustitutivas.
Presidió el acto Mariano Nicosia, juez penal; por el Ministerio Público Fiscal asistieron Camila Banfi, fiscal general y Cristian Olazabal, funcionario de fiscalía; la defensa de Cárdenas fue ejercida por Alejandro Fuentes, abogado particular; en tanto que la de Garbarino por Cristina Sadino y Ariel Quiroga de la Defensa Pública.
El primer hecho investigado ocurre la mañana del 10 de marzo, aproximadamente a las 4.00 hs. cuando la primera víctima circulaba con su vehículo, es obligado a detenerse momentos en que arriban al lugar los dos imputados Cárdenas y Garbarino. Piden por radio el dominio del automóvil, se bajan y solicitan los papeles del automotor refriendo ser de la Brigada de Investigaciones. Le informan a la víctima que el vehículo tenía pedido de secuestro y que si quería llevárselo debía pagar. Al verse intimidado la víctima entrega el dinero que poseía y antes de retirarse los imputados le refieren “no vayas a la Fiscalía a hacer la denuncia porque no me cuesta nada encapucharme y hacerte cagar”.
El segundo hecho acontece el mismo día, pero a las 6.00 hs. aproximadamente, cuando la segunda víctima es interceptada por ambos imputados. Esta vez lo hacen detener y se bajan Garbarino y Cárdenas portando bastones extensibles. También dice pertenecer a la Brigada de Investigaciones y que le iban a secuestrar el vehículo. Como no tenía el dinero suficiente que le exigían uno de ellos se sube a su vehículo y lo acompañan hasta el cajero automático para que retire dinero. En el viaje le aplican descarga eléctrica con una picana. Cuando ingresa al cajero a retirar dinero da aviso a unos testigos que casualmente se encontraban allí, para que informen a la autoridad de lo sucedido. Luego les entrega el dinero y se dirige a hacer la denuncia. Calificando provisoriamente los hechos como “extorsión en concurso real con robo agravado por el uso de arma”, en calidad de coautores para ambos.
Seguidamente los representantes de fiscalía solicitaron se declare legal la detención de ambos imputados ya que fue realizada en flagrancia. Luego requirieron que se mantenga la prisión preventiva de ambos por el término de tres meses en base a la existencia de elementos de convicción suficientes para tenerlos como probables coautores del hecho. También por la existencia de los peligros procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación. Fuga por las características graves del hecho y la pena que se espera como resultado del procedimiento, con el agravantes de ser inspectores municipales, funcionarios públicos, la pena será de cumplimiento efectivo en caso de recaer condena. Por último slicitó una rueda de reconocimiento de personas para ambos.
Finalmente los defensores de Garbarino no objetaron el hecho pero si la calificación legal. Oponiéndose a la rueda ya que las imágenes de lso imputados circularon ya por los medios masivos y por las redes sociales. Argumentando que no se da el peligro de fuga ya que tiene que haber razones fundadas para configurar el peligro de fuga y en el caso no las hay. Solicitando su libertad y subsidiariamente presentaciones periódicas ante la Oficina Judicial.
En igual sentido la defensa de Cárdenas dijo que se debe presumir su inocencia hasta que se conozca una sentencia condenatoria firme. Negando los peligros procesales de fuga y entorpecimiento para él. Solicitando su libertad con presentaciones y subsidiariamente su arresto domiciliario. En caso de dictarse la prisión preventiva que no sea mayor a 7 días, concluyó el defensor.
Para concluir el juez penal resolvió formalizar la apertura de investigación preparatoria de ambos hechos en contra de los imputados, dándolos por anoticiados de los mismos y por asegurada su defensa técnica. Haciendo mención de la multiplicidad y gravedad de los sucesos investigados y la existencia de los peligros de fuga y entorpecimiento. Asimismo hizo referencia el juez a los elementos de convicción reunidos por la fiscalía y que los imputados utilizaron provecho ilegítimo de los atributos de poder del Estado Municipal. Decretando por ello la prisión preventiva de ambos por el término de dos meses e idéntico plazo de investigación.