EL CIUDADANO COMO DESTINATARIO DE LA COMUNICACIÓN JUDICIAL
Los días jueves 22 y viernes 23 se realizó en Salta el II Encuentro de Responsables de Prensa y Comunicación de los Superiores Tribunales de Justicia, convocada por la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ju.Fe.Jus.). Además del intercambio de experiencias se trabajó en la conformación del “Mapa Interactivo de la Justicia Argentina” que permitirá a los ciudadanos acceder a información de primera mano en materia judicial. El Ministerio Público Fiscal de Chubut participó a través de la Coordinación Provincial de Comunicación Institucional, la experiencia local fue recibida con interés por los asistentes.

El ciudadano como eje de la comunicación
Tanto el Presidente de la Corte Salteña, como el Presidente de la Junta Federal de Cortes, resaltaron que la comunicación al ciudadano es parte fundamental de las instituciones de justicia. En este sentido se destacó que se trata del cumplimiento del deber de dar publicidad a los actos de gobierno, de clara raíz republicana.
La participación en este espacio del área de Comunicación Institucional del MPF Chubut, se enmarca en la intención manifestada por el Procurador General, Jorge Luis Miquelarena, al pleno del Superior Tribunal de Justicia, y al Defensor General, de propiciar estrategias de comunicación comunes, en tanto partes integrantes del sistema de justicia provincial. En esta línea el MPF se propone contribuir en la formación de ciudadanos activos, interesados en participar en la administración de justicia de sus comunidades, a través de los mecanismos previstos por la ley.