Y TODO SIGUE IGUAL
Horacio Hernández solicitó la audiencia para tratar de morigerar la medida de coerción que cumple su defendido, uno de los imputados por el violento robo ocurrido tiempo atrás en una de las bocas de la Panificadora Esquel. El letrado alegó que su representado mantuvo buena conducta estos meses, que no intentó fugarse ni entorpecer la investigación y que esta conducta merece ser reconocida morigerando la medida que pesa sobre él, a la que calificó de desmedida sobre todo en esta época del año.
Exhibió una foto en la que se ve a un grupo de chicos en la casa de su defendido, indicando que se trataría de interesados en aprender a jugar al fútbol. También presentó otras fotos, tomadas en la época en que el imputado trabajaba en la escuela de fútbol. En este sentido requirió que el permiso habilite al joven para trabajar en canchas de Esquel y Trevelin, y se le imponga una prohibición de acercamiento a la víctima, a todas las sucursales de esa panadería y a los testigos.
En su argumentación indicó que se está prolongando demasiado la designación de un tribunal de juicio. También señaló que intereses procesales contrapuestos llevaron a esta situación a partir del plazo otorgado por el juez de la carpeta a Esther Cárdenas, defensora de un coimputado, que solicitó una experticia en Buenos Aires y no logró terminarla como debía para la audiencia preliminar.
Nueva estación, mismas circunstancias
Para Martín Zacchino, representante del Ministerio Público Fiscal, el planteo de la defensa no tiene ningún fundamento válido. Desde esta perspectiva, no se explicó ninguna circunstancia nueva que habilite la morigeración de la medida de coerción que ya había sido morigerada por un tribunal revisor dejando en prisión domiciliaria a quienes cumplían prisión en comisaría. El acusador señaló que no es esta una oportunidad válida para cuestionar el modo en que afecta al imputado el beneficio otorgado a favor de otro inculpado.
Nada cambia
Jorge Criado presidió la audiencia en reemplazo de Javier Allende que se encuentra de licencia. El magistrado le explicó al imputado que no modificará la medida de coerción porque no variaron los presupuestos tenidos en cuenta al dictarse su prisión preventiva. Además solicitó a la Oficina Judicial que fije audiencia para finalizar la preliminar en cuanto se reincorpore Allende de su licencia, señalando que no puede intervenir un juez diferente en aquella audiencia.