Esquel

Esquel

¿Se puede prevenir la violencia de género?

Sin lugar a dudas la respuesta es sí. La violencia de género dejó de ser un asunto privado, para convertirse en un flagelo de interés público. Se aprobaron leyes para erradicarla, se fijaron políticas de Estado para su prevención y sanción, hay múltiples campañas de concientización… ¿Qué más puede hacerse para erradicarla?

Que el Ministerio Público Fiscal cuente con equipos especializados dedicados exclusivamente a investigar hechos ocurridos en contexto de violencia de género, da cuenta de que aun queda mucho por hacer en la materia.

Los estudios de género, sostienen que la violencia se sustenta en patrones culturales, pasados de generación en generación, que naturalizan roles estereotipados. Estos roles se transmiten a niñas y niños, para ellas el de cuidado y sumisión, y para ellos la dominación y la violencia. Evitar los estereotipos es la primera forma de prevención que nos compete a todas y todos.

Si sos víctima de violencia de género hablalo y pedí ayuda

Lo primero es empezar a hablar con una amiga o un familiar, es fundamental contar con alguien que acompañe. Para que la persona que está decidiendo salir de la violencia entienda que quién actúa mal es el agresor y pueda iniciar el camino hacia una vida libre de violencia.

Hay un patrón machista que lleva a muchas mujeres a que, hasta que no confrontan con el relato de otro, consideran que eso no es violencia.

La comisaría de la mujer cuenta con personal capacitado y protocolos para la toma de las denuncias. En el Ministerio Público Fiscal está el Servicio de Asistencia a la Víctima del delito, con profesionales formadas para acompañar este proceso, cuando la violencia se manifiesta en conductas previstas por el Código Penal como lesiones y/o amenazas, entre otras.

Nuestras Visitas

  Hoy 7103

  Ayer 19232

  Esta semana 102393

  Este mes 45212

  Total histórico 28798216

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.