Vinieron de Comodoro, estafaron en millones de pesos a una anciana y van a juicio en Esquel
La Fiscalia presentó la acusación pública contra tres imputados (dos hombres y una mujer) por el delito de estafa. El hecho investigado ocurrió en marzo del año pasado, cuando una mujer de avanzada edad, recibió nueve llamadas telefónicas a su teléfono fijo, provenientes de un celular de Buenos Aires. El interlocutor se hizo pasar por su nieto y le indicó que debía depositar los dólares que pudiera tener en su poder, porque perderían valor al día siguiente, producto de nuevas medidas políticas, entre otros motivos fraudulentos. Le dijo que de inmediato, se haría presente un amigo de su nieto e hijo para retirar la plata. Pasadas las 15hs, según la descripción de la Fiscalía, el imputado se presentó en su vivienda. Aprovechándose de la edad y vulnerabilidad de la víctima, hizo que esta le entregue a él como la persona de confianza de su nieto una valija que contenía en su interior una cuantiosa suma de dinero en dólares estadounidenses y pesos argentinos. Obtenido el dinero, el estafador se subió a un vehículo en el que lo esperaba otra persona y ambos huyeron a Comodoro Rivadavia con el producto de la estafa.
Para las audiencias de debate, la Fiscal María Botini y el Procurador Ismael Cerda, presentaran 17 evidencias documentales. También podrían ser convocados más 60 testigos.
El caso
El 5 de marzo de 2024, entre las 13:40 y 15.30 hs. una mujer de avanzada edad recibió nueve llamadas telefónicas a su teléfono fijo, provenientes de un celular de Buenos Aires. El interlocutor se hizo pasar por su nieto y le indicó que debía depositar los dólares que pudiera tener en su poder, porque perderían valor al día siguiente, producto de nuevas medidas políticas, entre otros motivos fraudulentos. Le dijo que de inmediato, se haría presente un amigo de su nieto e hijo para retirar la plata. Pasadas las 15hs, según la descripción de la Fiscalía, el imputado se presentó en su vivienda. Aprovechándose de la edad y vulnerabilidad de la víctima, hizo que esta le entregue a él como la persona de confianza de su nieto una valija que contenía en su interior una cuantiosa suma de dinero en dólares estadounidenses y pesos argentinos. Obtenido el dinero, el estafador se subió a un vehículo en el que lo esperaba otra persona y ambos huyeron a Comodoro Rivadavia con el producto de la estafa.
La investigación logró ubicar el sitio en que cambiaron de vehículo y encontró un fuerte indicio de que allí se habría extraído el dinero y llevado luego en una camioneta SW4. Este vehículo fue secuestrado en el marco de la investigación.
En ese contexto, el procurador de fiscalía, Ismael Cerda y la fiscal María Bottini, pidieron la prisión preventiva por un plazo de tres meses para evitar que el imputado se fugue y que entorpezca la investigación. Fundaron el pedido en la gravedad del hecho, la vulnerabilidad de la víctima, el daño producido, la planificación, el riesgo de fuga por falta de arraigo y sobrados medios económicos para viajar a cualquier lugar del mundo, y además por el riesgo evidente de entorpecimiento de la investigación, ya que aún resta identificar a los coimputados y dar con la mayor parte del dinero obtenido en la estafa. También requirieron el embargo preventivo de una larga lista de vehículos del imputado, que servirán de garantía a la víctima para tramitar una reparación en el contexto del proceso penal o en el fuero civil.
En tanto, el 30 de mayo del año pasado, luego de un allanamiento en una vivienda de Comodoro Rivadavia, fue detenido el segundo imputado en esta causa