Esquel

Se resolvió en una audiencia a pedido de la Fiscalía. La causa ya había sido encuadrada en el tipo especial de investigaciones complejas. En este caso se pidió una prórroga para finalizar con una serie de pericias que se encuentran en trámite, una de las cuales requiere de cooperación de una nación extranjera. La Defensa del único imputado solicitó el sobreseimiento por considerar que no se pudo avanzar en los elementos que lo vinculan con el hecho. La solicitud fue rechazada. Darío Prócer...


Esquel

 

Audio 1: Martín Zacchino, Fiscal, pide prórroga

 

Audio 2: Defensor Hugo Cancino, pide sobreseimiento

Audio 3: Juez, Jorge Criado

LOS INVESTIGADORES CUENTAN CON UN AÑO MAS DE PLAZO

Se resolvió en una audiencia a pedido de la Fiscalía. La causa ya había sido encuadrada en el tipo especial de investigaciones complejas. En este caso se pidió una prórroga para finalizar con una serie de pericias que se encuentran en trámite, una de las cuales requiere de cooperación de una nación extranjera. La Defensa del único imputado solicitó el sobreseimiento por considerar que no se pudo avanzar en los elementos que lo vinculan con el hecho. La solicitud fue rechazada.

Darío Prócer era comerciante y remisero de la localidad de Lago Puelo. Una madrugada su cuerpo sin vida fue hallado en el interior de su local. La muerte se produjo por asfixia por ahorcamiento, sin embargo, desde el primer momento se sospechó de un homicidio, y no de un suicidio, ya que la víctima tenía sus manos atadas en la espalda.

Causa compleja

El Dr. Martín Zacchino asistió a la audiencia en representación de la Fiscalía y detalló una serie de pruebas realizadas y otras en trámite. A la autopsia, se agregaron estudios histopatológicos a concretarse en el Poder Judicial de la Nación. También se realizó una gran cantidad de entrevistas en busca de hacerse de prueba testimonial, parte de ellas estuvieron encuadradas en una autopsia psicológica que se encuentra en trámite, pericia que por primera vez se realiza en la provincia. Por otra parte se trabajó con rastros decadactilares con la colaboración de la Policía Federal y se espera realizar cotejos con registros de aproximadamente cien personas de nacionalidad extranjera, a partir de datos que guían una de las hipótesis de investigación. Para obtener esos registros se solicitó colaboración a una embajada y el trámite se sigue por al vía diplomática, con plazos algo extensos.

Pedido de sobreseimiento

Hugo Cancino Defensor del, por ahora, único imputado en la causa, solicitó que se dicte el sobreseimiento de su representado. Según él, ninguno de los datos que recabó la Fiscalía permite reforzar la hipótesis de que su defendido fuera el autor intelectual del crimen. También señaló que la información en trámite es dudoso que pueda llegar a buen puerto y, menos aun, vincularse esta con el imputado de modo preciso. El letrado señaló que correspondería cambiar la calificación de homicidio a suicidio asistido, a partir de un informe preliminar de la autopsia psicológica que se está realizando.

Un año

Jorge Criado, Juez de la causa, rechazó el pedido de la Defensa por considerarlo extemporáneo. La normativa procesal establece que recién cuando concluye la etapa preparatoria, es decir cuando se vence el plazo para la investigación, el Fiscal debe formular una acusación pública si cuenta con elementos incriminantes suficientes o bien pedir el sobreseimiento del imputado, en caso contrario. El magistrado otorgó la prórroga de un año solicitada y en ese plazo la Fiscalía debería concluir con la tarea investigativa que está en marcha. Para el Juez tampoco corresponde que se modifique la calificación de la causa en este momento con los argumentos dados por la Defensa, y aunque el cambio si produjera también cabría el plazo especial solicitado, con lo cual no correspondería tampoco el sobreseimiento -->

  Audio 1: Martín Zacchino, Fiscal, pide prórroga   Audio 2: Defensor Hugo Cancino, pide sobreseimiento Audio 3: Juez, Jorge Criado LOS INVESTIGADORES CUENTAN CON UN AÑO MAS DE PLAZO Se resolvió en una audiencia a pedido de la Fiscalía. La causa ya había sido encuadrada en el tipo especial de investigaciones complejas. En este caso se pidió una prórroga para finalizar con una serie de pericias que se encuentran en trámite, una de las cuales requiere de cooperación de una...


  1: Fiscal, Martín Zacchino. Imputación y pedido de prisión preventiva   2: Defensor, Omar López, rechaza     3: Juez, Carina Estefanía resuelve   ARRESTO DOMICILIARIO PARA EL IMPUTADO

El Fiscal había solicitado la prisión preventiva en Comisaría por al menos, 15 días. El planteo se fundamentó en el peligro de entorpecimiento de la investigación. La magistrada entendió que la medida más adecuada en esta situación es el arresto domiciliario y la prohibición de cualquier tipo de contacto con el damnificado y su familia, vecinos del imputado. Si desobedeciere de alguna manera lo dispuesto, la Juez señaló que se le revocará la medida y deberá cumplirla en la Comisaría como lo solicitó el Fiscal.

Se trata del hecho ocurrido la medianoche del sábado en un barrio de El Hoyo. El imputado, un joven de 30 años, atacó a su vecino con una motosierra encendida. La envestida ocasionó heridas cortantes desgarrantes en la víctima, en el tórax y el cuello. Para el Fiscal Martín Zacchino, la característica de las heridas, su ubicación y el elemento utilizado para producirlas, permiten suponer que la intención del imputado fue la de dar muerte a su vecino. Por este motivo se le imputó provisoriamente el delito de homicidio en grado de tentativa, y subsidiariamente el de lesiones graves.

Resistencia

Un familiar del damnificado llamó a la policía, cuando los uniformados se hicieron presentes en el lugar, se toparon con el imputado que, según la descripción de la policía, estaba exaltado y esgrimiendo un hierro con punta los amenazó para evitar que tomaran algún tipo de intervención en el hecho. Luego de esto pudo ser aprehendido y trasladado al Hospital de la localidad para su revisación. Por este hecho se le imputó el delito de Atentado contra la autoridad.

Pedido de prisión preventiva

El Fiscal solicitó que se aplique la prisión preventiva por un plazo de, al menos, 15 días, para permitir que avance la investigación y la Fiscalía pueda hacerse de los datos relevantes para esclarecer el suceso. Zacchino indicó que su pedido se funda en el peligro procesal de entorpecimiento a la investigación, teniendo en cuenta la violencia del hecho y la posibilidad de que se amedrente a testigos.

Oposición de la Defensa

El Defensor Público, Omar López, resaltó elementos descriptos por el propio Fiscal para fundamentar sus serias dudas respecto de la responsabilidad de su representado en los hechos, indicando que podría ser él la víctima, justamente porque tiene algunas heridas en su cuerpo y también hay signos de violencia contra su casa. Por estos y otros fundamentos, el letrado indicó que no hay elementos suficientes para sostener una imputación tan grave en contra de su defendido. López rechazó el pedido de prisión preventiva y solicitó que se lo reemplace por medidas menos gravosas.

Resolución

La Dra. Carina Estefanía consideró que, tal como lo señaló la Fiscalía, existen elementos para suponer que el imputado puede intentar amedrentar a los testigos. En este sentido se refirió exclusivamente al damnificado y sus familiares. La magistrada entendió que este riesgo puede evitarse disponiendo un arresto domiciliario y una prohibición de acercamiento y contacto de cualquier tipo, con los testigos. A pedido de Zacchino, la Juez le aclaró al imputado que aunque él se encuentre en el patio de su casa y desde allí pueda ver a alguno de los miembros de la familia vecina, no puede comunicarse de ninguna manera con ellos. En caso de desobedecer lo dispuesto perdería el beneficio del arresto domiciliario y debería cumplir el plazo de la detención en la comisaría. La medida se dispuso por quince días. Al cabo de ese plazo el Fiscal analizará si continúan vigentes riesgos procesales y en tal caso solicitaría una nueva medida. -->

  1: Fiscal, Martín Zacchino. Imputación y pedido de prisión preventiva   2: Defensor, Omar López, rechaza     3: Juez, Carina Estefanía resuelve   ARRESTO DOMICILIARIO PARA EL IMPUTADO El Fiscal había solicitado la prisión preventiva en Comisaría por al menos, 15 días. El planteo se fundamentó en el peligro de entorpecimiento de la investigación. La magistrada entendió que la medida más adecuada en esta situación es el arresto domiciliario y la...


Esquel

Estafa en la compra de automotores Dos estafas le imputaba el Fiscal, Fernando Rivarola a Hugo Fernando Miliam, el Tribunal lo encontró responsable de una de ellas y lo absolvió por la otra ya...

Esquel

¿UN PLAZO IRRAZONABLE? El Fiscal Fernando Rivarola, pese a estar de licencia, brindó una conferencia de prensa para explicar a la comunidad lo sucedido en la causa que investiga el homicidio de...

Nuestras Visitas

  Hoy 11605

  Ayer 13062

  Esta semana 11605

  Este mes 275567

  Total histórico 26978144

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.