“El problema del uso compartido de la información criminal” es el nombre del panel en que el día 9 de junio expondrá el Procurador General, Jorge Miquelarena, en el I Encuentro Latinoamericano sobre esta temática, organizado por la Procuración General de la Nación y el CEJA.
En su exposición, explicará los lineamientos de organización del MPF local destacando la gestión de los casos mediante la utilización de COIRON, sistema desarrollado y mantenido íntegramente por el área de informática de la Procuración. Destacará cómo, a partir de allí y del uso obligatorio del Preventivo Digital como herramienta de comunicación entre la Policía y la Fiscalía, las altas autoridades del MPF cuentan con valiosa información sobre la actividad criminal que permite, entre otras ventajas, elaborar un mapa de delito ubicando los hechos, sus modalidades y rangos horarios de ocurrencia.
Mencionará el Dr. Miquelarena cómo compartir esta información con la Policía permite ensayar modelos dinámicos de prevención del delito, ajustando su accionar a los lugares de ocurrencia, modalidad y horarios.
Explicará que la sistematización de la información ha permitido detectar la alta incidencia sobre el número total de ingresos de los delitos contra la propiedad perpetrados por autores ignorados, con magros resultados mediante la aplicación del análisis caso a caso. Que ello motivó el dictado de una instrucción general para el tratamiento de esta problemática, creando una Unidad de Análisis Criminal que intenta aplicar otros modelos de investigación, buscando patrones de conducta mediante un enfoque global.
Concluirá su ponencia explicando que mejorar los resultados en estos casos que tanto afectan a la comunidad en general es uno de los principales objetivos que ocupará la atención del MPF durante los próximos años.