Puerto Madryn

Puerto Madryn

Caso Mario Suarez: imputan por falso testimonio a una de las mujeres que declaró en el juicio

Caso Mario Suarez: imputan por falso testimonio a una de las mujeres que declaró en el juicio

Se trata de la persona que fue testigo del homicidio. Le dijo a la familia de la víctima y a la policía que el autor había sido Mario Suarez. Pero en el juicio cambió su declaración. Podría recibir una pena de hasta 4 años de prisión.

Yanina León, una de las testigos que declaró en el marco del juicio oral que condenó a 15 años de prisión a Mario Suarez por el homicidio de Franco Ampuy, fue imputada por falso testimonio. Se trata de una mujer que fue testigo del crimen y dijo que el autor había sido Mario Suarez. Se lo afirmó a familiares de la víctima y a distintos efectivos policiales. También la ratificó en la fiscalía. Pero luego modificó su testimonio, y ante sucesivas contradicciones en las que incurrió, los jueces del Tribunal de Juicio pidieron que se abra una investigación por falso testimonio.

El caso está vinculado al crimen del joven Franco Ampuy, ocurrido el año pasado en el barrio 630 viviendas. Por el hecho fue condenado Mario Suarez, el ex presidente de una cooperativa de ex convictos, a 15 años de prisión. La joven, según creen fiscales, habría recibido dinero para modificar su testimonio.

APERTURA DE INVESTIGACIÓN

La audiencia donde se inició el proceso penal fue breve. El fiscal Daniel Báez relató el hecho a investigar y luego imputó a Yanina Ali León por el delito de “falso testimonio”. Al otorgarle la palabra, la imputada decidió no realizar declaraciones. Su defensor público, Diego Trad, tampoco presentó objeciones al pedido de apertura de investigación, el cual fue dispuesto por el juez Marcelo Orlando por el plazo legal de 6 meses.

EL POLÉMICO TESTIMONIO

En medio del juicio oral y público, la testigo declaró –presuntamente, y por lo cual el Tribunal ordenó que se inicie una investigación- de manera falsa, intentado beneficiar a Suarez. La joven manifestó “que ella se encontraba hablando con la víctima, cuando se presenta una persona, encapuchada, que le dice a Ampuy “quiero hablar con vos” y lo abraza. En ese momento cierra la ventana y la cortina de su casa, saliendo minutos después y observa a Franco tirado en la puerta de la casa de su madre”. Pero sucede que al momento del homicidio, la joven les dijo a diversas personas, entre allegados a la víctima como diversos empleados policiales, que el autor  de las agresiones había sido Mario Suárez, describiendo además detalles específicos del hecho. En este sentido, su declaración testimonial violó “el principio lógico de no contradicción en relación a las declaraciones de la madre de la víctima, Anahí Ampuy y otros testigos, en que les señalara que fue testigo presencial de las heridas que le profiriera Mario Suárez al occiso”, indica el pedido de apertura de investigación de los fiscales.

“Ante estas contradicciones y ponderando por un lado la sinceridad con que se han manifestado el resto de los testigos, así como la declaración reticente y por momentos hostil que prestara ante el Tribunal la Sra. León, podemos concluir que esta se ha negado a decir la verdad, por lo que habría incurrido de esta manera en el delito de Falso Testimonio, previsto en el Art. 275 del CP”, afirmó la parte acusadora.

El caso también estuvo vinculado, en su momento, cuando Liliana Suarez, hermana del condenado, pidió ser imputada en la causa o bien que se declaren nulas las escuchas telefónicas en las que habría surgido la maniobra tendiente a modificar el testimonio de Yanina León. 

EL HOMICIDIO DE FRANCO AMPUY

El homicidio de Franco Ampuy (20) ocurrió en el barrio Ruca Hué la noche del 28 de marzo de 2013. Un año después, en marzo de este año, Mario Suárez fue condenado por unanimidad en el juicio oral y público a la pena de 15 años de cárcel. Esa madrugada, Franco Ampuy se encontraba charlando con un vecino cuando apareció Mario Suárez, quien le propinó dos golpes de puño, sacó un cuchillo y lo apuñaló en el pecho. El joven alcanzó a llegar a su casa y decirle a su madre quien había sido el autor. A pesar de la intervención del personal médico, falleció a causa de las heridas en el hospital esa misma madrugada.

PENAS POR FALSO TESTIMONIO: QUÉ DICE EL CÓDIGO PENAL

El Código Penal reprime, en su artículo 275, con penas de un mes a cuatro años al “testigo, perito o intérprete que afirmare una falsedad o negare o callare la verdad, en todo o en parte, en su deposición, informe, traducción o interpretación, hecha ante la autoridad competente”.

 

Acta de audiencia:

pdf falso.pdf

 

Nuestras Visitas

  Hoy 16861

  Ayer 19216

  Esta semana 16862

  Este mes 94440

  Total histórico 28847444

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.