El día martes se pedirá la pena por el homicidio de Nelson Trigo. La nueva audiencia es porque la Cámara Penal declaró parcialmente nula la sentencia luego de detectar que uno de los magistrados había copiado el voto de otros jueces. La pena no podrá ser mayor a 15 años.
El día martes 12 de junio se realizará la audiencia donde las partes solicitarán las penas para Diego Currumil, condenado por el homicidio de Nelson Trigo.
La nueva audiencia se realiza luego que los jueces de la Cámara Penal anularan en forma parcial la condena a 15 años de prisión, luego de detectar que Horacio Yangüela, uno de los magistrados del tribunal que dictó la sentencia inicial, había “plagiado” el argumento del voto de sus colegas Alejandro Defranco y Mónica Rodríguez.
El Tribunal estará integrado por los jueces Gustavo Castro, de Puerto Madryn; Ivana Gonzalez, de Trelew; y Mariano Nicosia, de Comodoro Rivadavia. La audiencia comenzará a las 9.30 horas en la sala de audiencias número 1 de los Tribunales locales.
Un dato es que la fiscalía y la querella de la familia Trigo no podrán solicitar más de 15 años, que fue la condena inicial dictada sobre Currumil. En tanto la defensa podría solicitar el mínimo, de 8 años de prisión.
El caso
La Oficina Judicial dispuso el martes 12 como fecha para que se realice la audiencia donde se resolverá el pedido de pena para condenar a Diego Currumil, hallado culpable por el crimen de Nelson Trigo.
Inicialmente, el acusado fue condenado a 15 años de prisión por el homicidio perpetrado en 2010, a la salida de un cumpleaños de una adolescente. Trigo fue apuñalado en el pecho luego de que le reclamara al condenado por dos camperas que había sustraído de la fiesta.
En el juicio oral y público, los jueces Marcelo Orlando, Alejandro Defranco y Horacio Yangüela dictaron una condena inicial de 15 años de prisión por "homicidio en concurso con agresión con arma blanca".
El caso fue analizado en segunda instancia por la Cámara Penal a raíz de una impugnación realizada por la defensa pública. Allí, los camaristas de Puerto Madryn declararon parcialmente nula la pena para el acusado del homicidio tras detectar que el juez en primera instancia Horacio Yangüela copió el voto de sus colegas.
La pena no podrá ser mayor a 15 años
En la audiencia, los fiscales y defensores deberán solicitar las penas nuevamente. Si bien las condenas por homicidio son de hasta 25 años de prisión, por jurisprudencia de la Corte Suprema de Nación basada en una doctrina del latín denominada “reformatio in pejus”, que significa “reformar en perjuicio”, tras un recurso, el tribunal encargado de dictar una nueva pena no podrá “empeorar” la dictada en la primera sentencia del condenado, en este caso, de 15 años.
Ficha:
Audiencia: Cesura de Pena
Jueces: Gustavo Castro, Ivana Gonzalez y Mariano Nicosia
Delito: Homicidio en concurso con agresión de arma blanca
Condenado: Diego Currumil
Victima: Nelson Trigo
Fiscal: Marcela Pérez
Querella: Roberto Díaz
Defensor: Carlos Bellorini y Custodio Gómez (defensa pública)
Sentencia impugnación en el caso Trigo: SENTENCIA IMPUGNACION EN CURRUMIL