El fiscal Daniel Báez recibió a trabajadores de Alpesca y delegados del gremio STIA que se presentaron en el Ministerio Público Fiscal el mediodía del jueves. “La respuesta a la crisis de Alpesca no está acá”, les explicó Báez.
El fiscal jefe Daniel Báez recibió a trabajadores y delegados del Sindicato Trabajadores de Industria de la Alimentación (STIA, por sus siglas) de la firma Alpesca que se presentaron en el Ministerio Público Fiscal el mediodía del jueves. Báez les aclaró que en la vía penal “no van a encontrar la respuesta por la crisis que atraviesa la empresa”.
El fiscal –que también había recibido a los trabajadores el día miércoles- también diferenció la competencia de las distintas instancias con las que cuenta el Poder Judicial. “No somos un fuero económico. Por la vía penal no van a recuperar el dinero, porque una sanción penal no tiene una respuesta económica”, indicó Baéz. “Nuestro trabajo no está vinculado a la crisis –explicó-. Por un lado estamos investigando si el dinero de la venta de dos barcos ingresó a la empresa y en la otra causa, se comenzará a realizar las pericias contables con la documentación que hoy aportó el gremio”. En relación a la causa por presuntas retenciones ilegales, “le informé a Luis Nuñez –titular del STIA, quien no participó del encuentro- que tienen la facultad de poner un abogado querellante que los represente”, les informó Báez a los trabajadores.
“Queremos ver a los responsables presos”, pidieron los trabajadores y delegados.
¿Qué investiga la Fiscalía?
El Ministerio Público Fiscal investiga dos causas vinculadas a la empresa Alpesca. Una de ellas fue denunciada por la Legislatura Provincial en relación a una posible defraudación a la empresa en la venta de dos barcos. La tarea de los fiscales es determinar si existió delito en dicha venta, estableciendo si el dinero de la venta de los barcos ingresó efectivamente a la firma pesquera.
La otra causa es en relación a una denuncia efectuada por el STIA sobre presuntas retenciones indebidas que se vendrían cometiendo desde el año 2011. En tal sentido, el fiscal Daniel Báez les explicó a los trabajadores que el día de hoy (jueves) el sindicato terminó de aportar la documentación necesaria -que había solicitada a principios de septiembre- y se sumará a la secuestrada durante los allanamientos realizados oportunamente, para realizar la pericia contable, que comenzará la próxima semana. En tal sentido, la pericia contable debe determinar cuál sería el monto que se habría retenido indebidamente a cada uno de los aproximadamente 800 trabajadores.