Policías, médicos forenses y funcionarios del Ministerio Público Fiscal del Chubut se capacitaron en las actuales operaciones técnicas y científicas que incorporó el Laboratorio Regional de Investigación Forense de la provincia. "Es necesario el trabajo en equipo" sostuvo el procurador adjunto, Emilio Porras Hernández.
La mañana del jueves, las instalaciones del Ministerio Público Fiscal fueron sede de una jornada de capacitación del “Laboratorio Regional de Investigación Forense y de los Equipos Técnicos Multidisciplinarios”. Participaron fiscales, médicos forenses y empleados policiales de Criminalística, con el objetivo de interiorizarse en las nuevas operaciones técnicas y científicas con las cuales se dispone en la provincia para la investigación de los hechos delictivos.
La coordinación general del laboratorio está a cargo del Procurador General Adjunto de Chubut, Emilio Porras Hernández, quien indicó que “dada la complejidad de todos los casos que llegan a la fiscalía, no es posible pensar que una sola persona pueda dar respuesta a todos los planteos en una hipótesis delictiva. Es necesario, entonces, incentivar y propiciar el trabajo en equipo multidisciplinario; o sea, profesionales de distintas disciplinas trabajando sobre un caso concreto, con distintas miradas, para responder los distintos interrogantes”.
Pruebas científicas
Las exigencias del sistema judicial penal moderno aplicada al esclarecimiento de los delitos, requiere que los ilícitos sean abordados y analizados desde distintas perspectivas científicas. “Los casos diarios que se presentan son complejos y es necesaria la intervención de distintas disciplinas para lograr sacar una conclusión acabada que sea aceptable a los ojos de quienes tienen que resolver, que son los jueces. A partir de esto, desde la Procuración venimos trabajando en la formación de equipos multidisciplinarios”, indicó el Procurador Adjunto, Emilio Porras Hernández.
Red nacional
El laboratorio forma parte de una red de laboratorios similares extendidos en distintas regiones de la Argentina. Se trata de un centro multidisciplinario de investigación científica, dependiente del Ministerio Público Fiscal y orientado a la investigación criminal. El trabajo surgió luego de la firma del Convenio de cooperación entre la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, el Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación y el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina.
Fotos: Jornada de capacitación / Procurador adjunto de Chubut, Emilio Porras Hernández