Es porque una de las pericias médicas solicitada por la fiscalía afirma que la muerte del niño estuvo relacionada a un síndrome neurológico. Esta pericia generaría el beneficio de la duda para la imputada. “Supimos más de la vida de Enzo y de su enfermedad luego de su muerte que mientras permaneció con vida” afirmaron de la fiscalía, en el marco de cuestionamientos al sistema de salud y los organismos del Estado por no haber intervenido a tiempo.
Elizabeth, la mamá de Enzo, fue sobreseída por el delito de “abandono de persona seguido de muerte, agravado por el vínculo” debido a la muerte de su hijo. Enzo, de dos años, había ingresado muerto al hospital Andrés Ísola de Puerto Madryn y habría fallecido por un estado avanzado de deshidratación, según el informe de autopsia. Posteriormente, los fiscales solicitaron más pericias médicas y las mismas afirman que la muerte del niño estuvo influida por una afección neurológica que padecía y que no había sido diagnosticada correctamente. De esta forma, los fiscales solicitaron el sobreseimiento de Elizabeth con fuertes críticas al sistema de salud y al Servicio de Protección de Derechos del Niño y Adolescente.
En el marco de las medidas investigativas iniciales, el informe de autopsia inicial confirmaba que la muerte de Enzo se había producido dos horas antes que sea llevado al Hospital por deshidratación y además, la madre presentó contradicciones en cuanto al horario de muerte del niño, revelando un presunto ocultamiento en la información. Además había denunciado al médico y presentó testigos que luego la desmintieron. Estos datos objetivos y el resultado de la autopsia, hicieron que fuera investigada por el presunto delito de “abandono de persona seguido de muerte”.
Los fiscales a cargo de la causa continuaron investigando y solicitaron una pericia científica para saber si el síndrome neurológico que padeciera el menor tuvo incidencia en el fallecimiento. Dicha pericia médica concluyó que la afección neurológica que padecía el menor tuvo injerencia directa en el deceso. De esta forma, los fiscales afirman que el informe “desvía el nexo causal que en el principio del proceso asumió la Fiscalía e introduce una duda razonable en cuanto a lo que en principio se entendió como una conducta claramente omisiva en el cuidado y atención del menor, con un resultado de muerte”, por lo cual debieron solicitar el sobreseimiento.
Por último, en el extenso informe, los fiscales afirman que el análisis de la Historia Clínica de Enzo “refleja palmariamente las miserias del sistema de salud, la desidia, burocracia y desinterés de los profesionales de la salud en el abordaje y tratamiento del menor, pudiéndose afirmar que Enzo Barria murió sin tener un diagnostico preciso de su dolencia, luego de dos años y siete meses de enfermedad.
Igual tratamiento – agregan de la fiscalía- merece la intervención del Servicio de Protección de Derechos del Niño y Adolescente, en donde aludiendo legislación derivan la problemática del menor y su madre al Área de Salud porque vislumbran que el sector responsable (salud) dio cobertura al derecho vulnerado (a la salud). Evidentemente les resulto mas fácil “vislumbrar” que interesarse por la salud de Enzo Barria, sobre su problemática, su diagnostico y su pequeña vida en riesgo desde su nacimiento”.
El doctor Daniel Esteban Báez finaliza el pedido de sobreseimiento de Elizabeth afirmando: “Tengo la desagradable sensación que supimos más de la vida de Enzo Barria y su enfermedad luego de su muerte que mientras permaneció con vida, y esa es quizás la parte mas dolorosa de nuestra tarea al descubrir y recoger los cadáveres que el sistema deja en su camino”.
Solicitud de la fiscalía INSTA SOBRESEIMIENTO (CLICK EN EL HIPERVINCULO PARA DESCARGAR) Audio Dr Alex Williams sobre caso Enzo (CLICK PARA DESCARGAR)Imágenes e información relacionada:
La mamá de Enzo continuará detenida con prisión preventiva
http://www.mpfchubut.gov.ar/blog/?p=11598