Puerto Madryn

Puerto Madryn

Madryn: Segundo solicitó pedir disculpas para no ir a juicio

El empresario Omar “Cura” Segundo solicitó “pedir disculpas” en la causa por amenazas agravadas contra el juez Marcelo Orlando. La fiscalía se opone y afirma que no se puede. La jueza resolverá en la audiencia previa al juicio.

Omar “El Cura” Segundo solicitó una “conciliación” en el marco de la causa que lo acusa de “amenazas agravadas” al juez Marcelo Orlando. “Serían pedidos de disculpa, tanto al doctor Orlando como a los empleados de mesa de entradas; así como dar las explicaciones del caso, que era una situación de ira y nerviosismo”, afirmó el penalista Fabián Gabalachis. “Las daría personalmente en caso de ser viable ante las personas que han sido víctimas y se han sentido intimidadas o molestas por la conducta de mi asistido”, agregó el defensor del imputado.

Oposición de la fiscalía

La fiscalía se opuso. “El mínimo de pena del delito que se puede conciliar es de 3 años, y en este caso está acusado por un delito que tiene un mínimo de 5 años de prisión. En segundo término, sostenemos que el efecto que tuvieron las amenazas produjo en el sistema legal, toda vez que el juez natural de la causa, Marcelo Orlando, se apartó de la causa debido a las amenazas. El tercer orden es que la conciliación no se puede efectuar en delitos con violencia o intimidación”, afirmaron desde el Ministerio Público Fiscal. “Loable es su posición pero en este caso implica un imposible”, subrayó el funcionario de fiscalía Alex Williams.

Los fiscales lo acusan a Segundo por el delito de “amenazas agravadas”, que prevé una pena de 5 a 10  años de prisión, por lo cual no es “excarcelable”. El defensor se opone a dicha calificación: “Es un atentado a la autoridad, que tiene una pena máxima de 1 año de prisión”, dijo Gabalachis.

Se resolverá en la audiencia previa al juicio

La jueza Pérez Bogado resolverá en la audiencia preliminar. “Toda vez que (los planteos) están íntimamente relacionados a la calificación jurídica, se resolverá en la audiencia preliminar al juicio”, indicó. “La audiencia será prontamente, una vez que se realice dicha audiencia resolveré las dos cuestiones”, finalizó.

El caso

Segundo está acusado de “amenazas agravadas” contra el juez Marcelo Orlando y, según la acusación que presentaron los fiscales para elevar la causa a juicio oral y público, el empresario manifestó en Tribunales que le iba a “pegar un tiro” si el juez no lo autorizaba a viajar a Buenos Aires.

Como no se reunían los requisitos para justificar tal autorización, el Juez Marcelo Orlando no hizo lugar a lo solicitado. Minutos después, Segundo se presentó en Tribunales y, ante personal de mesa de entradas de la Oficina Judicial, manifestó “en forma prepotente y exigente” que lo autoricen a viajar, aduciendo razones de salud de su hermano.

“Si a mi hermano le cortan la pata, le voy a pegar un tiro al juez” y “si no me autoriza voy a venir con toda mi familia a hacer quilombo”, habría dicho Segundo ante los testigos, retirándose luego del edificio. Esto motivó que Orlando se aparte de la causa que investiga una presunta “estafa” en la venta de Alpesca y que haga la denuncia penal.

Que dice la ley sobre la conciliación

El artículo 47 del Código Procesal Penal indica, respecto a la conciliación, que se podrá arribar solamente “en los delitos conminados con una pena cuyo mínimo no supere los tres años de prisión cometidos sin grave violencia física o intimidación sobre las personas”

La audiencia preliminar

La audiencia denominada “preliminar” es la etapa previa al juicio oral y público, donde se discute la calificación legal y se analizan las pruebas que se debatirán en el debate. En dicha audiencia, el juez de la causa debe resolver si el caso se eleva para juicio.

DSCN0583 DSCN0585 DSCN0586 DSCN0596 DSCN0599 

Nuestras Visitas

  Hoy 18451

  Ayer 20253

  Esta semana 133994

  Este mes 76813

  Total histórico 28829817

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.