La fiscal Marcela Pérez indicó que en 2 meses se podría presentar la acusación para elevar la causa a juicio oral y público. Es el caso de la joven de 22 años que fue baleada el fin de semana y por el cual está detenido Roberto Silva.
La fiscal Marcela Pérez se refirió a la causa que investiga el homicidio de la joven Mariana Adarme, ocurrido el fin de semana, y adelantó que en dos meses podrían elevar el caso a juicio oral. “Calculamos que en dos meses vamos a avanzar bastante en la causa y quizás podamos tener la acusación formal para elevar la causa a juicio oral”, afirmó la fiscal del caso. “Pedimos la apertura de investigación por el delito de “homicidio agravado por el uso de arma de fuego” solicitando el plazo habitual de 6 meses. Por último pedimos una prisión preventiva, que fue autorizada por el juez, por el plazo de 2 meses”, indicó al referirse a la audiencia efectuada el día martes.
Roberto Silva (39) se encuentra detenido en prisión preventiva imputado por el homicidio de Mariana Adarme, la joven de 22 años que fue baleada la madrugada del domingo luego de una presunta discusión de tránsito entre vehículos. “Se trataría de una cuestión de tránsito que habría generado esta reacción por parte de Silva”, indicó la fiscal Marcela Pérez durante la audiencia efectuada días pasados en tribunales.
“Estamos en una etapa formal de investigación donde se lo anoticia al imputado y puede participar de las distintas diligencias a través de la designación de peritos o por medio de su defensor para determinar cómo sucedieron los hechos y la presunta autoría en cabeza de Silva”, explicó.
Un mínimo de 11 años de prisión
Silva debería cumplir un mínimo de 11 años de prisión en caso de ser condenado. “11 años sería el mínimo de la pena que le correspondería en caso de ser condenado en el juicio”, indicó la fiscal Pérez. “Al ser homicidio agravado se aumenta en un tercio el mínimo de la pena”, explicó la fiscal.
El caso
La madrugada del domingo, la joven Mariana Adarme iba de acompañante en un vehículo Volkswagen por la calle 25 de Mayo al 400, en pleno centro de Puerto Madryn. Por motivos que se buscan establecer, presuntamente por una discusión de tránsito, el conductor de una camioneta baleó el vehículo y la joven recibió un disparo de arma de fuego calibre 9mm., en el tórax. A pesar de las atenciones recibidas, falleció en el Hospital Andrés Ísola a las 8.51 de la mañana. El informe de autopsia estableció que la muerte fue producto de un shock irreversible por pérdida masiva de sangre y lesión en el corazón debido al disparo del proyectil.
Declaraciones de testigos y filmaciones de cámaras de seguridad permitieron identificar el vehículo desde el cual se efectuó el disparo y la policía detuvo a Silva cuando abordaba su camioneta, la misma noche del domingo.
“A esta altura, tenemos varios testimonios de personas que compartieron con la joven, que estuvieron involucradas o han visto el episodio. Obviamente restan más testigos, y se van a realizar las pericias sobre distintos elementos secuestrados, como el proyectil que le quitó la vida a Mariana y quedó en el automóvil, así como un arma de fuego de idéntico calibre que fuera secuestrada y pertenece al imputado Silva. Estos son algunos de los elementos importantes en la causa”, expresó la fiscal Pérez en relación a las medidas que se están llevando a cabo en la causa judicial.
Audio entrevista Madryn Tv: https://soundcloud.com/sebastian-torres-15/fiscalperez