Para el juez, la condena a Dufour debe actuar de “forma disuasoria”
El juez que condenó a Dufour y Rojas por abuso de autoridad indicó que la condena sea “preventiva”. Beneficiaron a un empresario que pescó 400 toneladas de langostino en exceso. Es la segunda condena contra la diputada Dufour.
“La sanción que impongo es del todo suficiente, a mi criterio, para que operen sobre los acusados los efectos preventivos especiales que deben tenerse en cuenta en la etapa ejecutiva, como así también para operar preventivamente en forma disuasoria para situaciones futuras” sostiene el párrafo final de la sentencia dictada por el juez Marcelo Nieto di Biase contra Gabriela Dufour y Héctor Rojas.
La actual diputada y ex ministro de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos de Chubut, Gabriela Dufour, junto al ex subsecretario de Pesca Héctor Amado Rojas, fueron condenados a la pena de un año de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial para ejercer cargos públicos por el término de dos años, accesorias legales y costas, por ser coautores penalmente responsables del delito de abuso de autoridad en perjuicio de la administración pública al dictar resoluciones que beneficiaron a un barco con permisos de pesca.
Dufour y Rojas fueron condenados por beneficiar al buque Sofía B con mayor capacidad de bodega en el reemplazo de buque, lo cual está prohibido por la Ley Provincial. “Es que con la ley se pueden hacer tres cosas: en primer lugar cumplirla; en segundo lugar modificarla, a través de la deliberación democrática en el ámbito legislativo; o eventualmente declarar su inconstitucionalidad, por parte del órgano jurisdiccional, lo que no fue planteado por las partes. Así, no tenían otra opción los acusados que cumplir con las disposiciones de la ley, en el marco del regular y esperable ejercicio de la administración pública, ley que conocían, conforme manifestaron”, indica la resolución.
Para el juez, la formación académica de Dufour y Rojas es un agravante. “Por el contrario, considero que debe ser tenido en cuenta como agravante la formación académica y la experiencia de los acusados, esto último en materia pesquera. Fue clara la contadora Dufour en explicar los logros académicos alcanzados; como así también su experiencia en la profesión, incluso como docente; publicaciones realizadas y trayectoria en la administración pública”, sostuvo Di Biase.
Asimismo sostuvo el juez “como agravante que el hecho ilícito cometido permitió un beneficio excesivo a un empresario”. Y especificó que “según los partes de pesca del buque "Sofía B", "este" capturó en promedio once toneladas por marea, insisto según los partes de pesca agregados como prueba, representando sumas de entre cinco y seis veces la capacidad posible del buque "San Ignacio", lo que multiplicado por' los cincuenta partes de pesca adjuntos, implica pensar en un exceso aproximado a las cuatrocientas toneladas de pesca de langostino, todo lo cual incrementa a mi criterio la pena a imponer”.
Sentencia completa: SENTENCIA__Carpeta_6270_OFIJU_Legajo_Fiscal_11436_-_RW6270_636113462011886382.pdf