Pidieron inhabilitación para abogada de Puerto Madryn, por presunta estafa a niñas huérfanas que debían administrarle una sucesión
- Sebastián Torres
Por presunta estafa a niñas huérfanas a quienes debía administrarles una sucesión
Pidieron inhabilitación para abogada de Puerto Madryn
Se trata de la abogada Estela Elvira Reginato, quien se encuentra imputada por la presunta “administración fraudulenta” de una sucesión en perjuicio de dos niñas huérfanas. También está imputado el ex concubino de la mujer fallecida, Federico Greslebin. Tendrían que realizar tareas comunitarias y cumplir pautas de conducta. Las victimas también iniciarán causas civiles para lograr recuperar sus bienes.
La abogada Estela Reginato fue imputada por el delito de “administración fraudulenta” ya que presuntamente junto a Federico Greslebin, habrían omitido la rendición de cuentas de bienes y fondos como administradores de una sucesión de dos niñas, hoy mayores de edad. Además habrían realizado maniobras con pruebas falsas y/o inexistentes, como también el cobro de dinero destinado a las menores.
Como ambos imputados carecen de antecedentes y la posible pena de dicho delito es excarcelable, la ley tiene previsto “la suspensión del juicio a prueba”; es decir, que se suspende la realización del juicio durante un plazo en el cual los imputados deben cumplir determinadas pautas de conducta, entre ellas, no cometer nuevos delitos, no consumir drogas o abusar de bebidas alcohólicas, realizar tareas comunitarias, entre otros. En caso de incumplir alguna de las medidas durante el plazo, podrían ser llevados a juicio. Cabe destacar que las victimas aceptaron la propuesta sobre suspensión del juicio a prueba y renunciaron a la reparación económica ofrecida en la esfera penal porque adelantaron que iniciarán acciones por la vía civil.
Pedido de inhabilitación
Además del cumplimento de todos estos requisitos, los fiscales solicitaron la inhabilitación del título de abogada para Estela Reginato, considerando que “fue requisito necesario e indispensable para cometer las presuntas maniobras delictivas el título habilitante de la abogada”. Por su parte, si bien Fabián Gabalachis y su patrocinada, Estela Reginato, no se oponen a cumplir las pautas de conducta dispuestas, no aceptarían cumplir con la inhabilitación; por lo cual la postura deberá ser resuelta por el juez Gustavo Castro.
Esfera civil
Asimismo, las victimas accionarían en la esfera civil para recuperar sus bienes. En tal sentido, el letrado patrocinante de las victimas, Luis Novoa, informó que las adolescentes manifestaron su acuerdo con la suspensión del juicio a prueba pero accionarán por la vía civil para lograr recuperar sus bienes.
Cabe destacar también que en el marco de la causa penal, se realizó un embargo e inhibición de bienes de la abogada dictada en su momento por el juez Gustavo Castro a pedido de los fiscales, que se tratará en la esfera civil.
Finalmente, el juez Castro convocó a las partes para el día viernes a las 12.30 horas para dar lectura a su resolución.
La causa
La calificación jurídica del delito es “administración fraudulenta” porque ambos administradores de la sucesión –tanto la abogada como el ex concubino- habrían omitido rendir cuentas de bienes y fondos, y además habrían realizado maniobras de disposición falsas y con pruebas inexistentes. También habrían vendido todos los bienes inmuebles y retirado los fondos de la cuenta bancaria abierta en la sucesión, generando un posible un vaciamiento en el patrimonio de las herederas.
En la investigación preliminar que llevó a cabo la fiscalía se analizaron diversos expedientes, de los cuales surgió que los administradores de la sucesión habrían realizado maniobras defraudatorias en perjuicio de las dos menores, “disponiendo y disfrutando los frutos de distintos bienes, así como ocultando la existencia de otros bienes, lesionando con todo ello los intereses de los sucesores”.
[gallery link="file" columns="9"]