Prision preventiva para imputados del intento de robo al cajero de Puerto Pirámide
- Sebastián Torres
Intento de robo al cajero de Puerto Pirámide
Los 5 imputados continuarán detenidos en prisión preventiva
El juez Marcelo Orlando dictó 20 días de prisión preventiva para el comisario Juan Manuel Caimi, los suboficiales Pablo D´Horta y Abelardo Vázquez, y los civiles Roberto Pardiñas y Fabián Acuña, quienes continuarán detenidos mientras prosigue la investigación por el intento de robo al cajero de Puerto Pirámide. La audiencia se realizó el sábado y están imputados por robo doblemente agravado por ser en poblado y en banda.
La audiencia de apertura de investigación y control de detención comenzó pasadas las 19 horas en la sala número 1 de los tribunales de Puerto Madryn y se extendió hasta casi las 23 horas. Fue realizada bajo un fuerte operativo de seguridad y con la presencia de una importante cantidad de medios de comunicación.
Durante la misma, Daniel Báez y Alex Williams, por el Ministerio Público Fiscal, luego de relatarle a los imputados el hecho que investigan, solicitaron la prisión preventiva por el plazo de 60 días. Basaron sus argumentos que los imputados deben permanecer detenidos mientras prosigue la investigación para evitar que se puedan fugar o influir en testigos durante la causa judicial.
Se debe recordar que para los imputados rige el principio de inocencia, es decir, que son inocentes hasta que se demuestre lo contrario en un juicio. Y en tal sentido, la prisión preventiva es una medida que se dicta para cautelar el proceso penal, evitando que los imputados se puedan fugar o entorpecer la investigación, antes de llegar al juicio oral y público.
El delito que se les imputa inicialmente a los presuntos integrantes de la banda que iba a robar el cajero automático de Puerto Pirámide es tentativa de robo doblemente agravado por ser en poblado y en banda agravado para los policías por ser miembros de una fuerza de seguridad y, excepto para Caimi, el concurso de los delitos de interrupción intencional del suministro de energía eléctrica y de telefonía celular en Puerto Pirámide.
Cabe comentar que durante la audiencia, salvo Pardiñas, el resto de los imputados no prestaron declaración. En tal sentido, Pardiñas afirmó que no tiene nada que ver con el hecho por el cual se lo lleva proceso y que fue detenido en la puerta de su domicilio, cuando salía de su casa, sin orden judicial.
LOS FISCALES PIDIERON 60 DIAS DE PREVENTIVA MIENTRAS CONTINUA LA INVESTIGACION
El fiscal Daniel Báez, quien se encuentra a cargo de la causa junto al funcionario Alex Williams, solicitó un plazo de investigación de 6 meses para presentar la acusación y además pidió 60 días de prisión preventiva para los imputados.
Los funcionarios argumentaron que cuatro de los imputados fueron detenidos en flagrancia y que también se daban los peligros de fuga, por las características del hecho y la pena que se espera como resultado del procedimiento; así como el peligro de que puedan entorpecer la investigación influyendo sobre testigos. Son traídos a proceso tres funcionarios de la policía que conformaban una banda de 5 personas que organizaron y pusieron en desarrollo una multiplicidad de actos para desapoderar al banco del Chubut de una suma de dinero. Además, desarrollaron actos conexos, pensados, para cometer el ilícito y poder lograr un escape seguro, como es dejar a la población sin luz y cortar las vías de comunicación telefónica, afirmaron desde la fiscalía.
Durante la extensa audiencia, los fiscales también destacaron la labor policial realizada por los efectivos que participaron de la investigación y de las detenciones, así como remarcaron la actitud del policía que dio aviso del hecho "demostrando un valor y un respeto a la fuerza que debe trascender". También indicaron que la pena prevista es necesariamente de efectivo cumplimiento y existen medidas pendientes de investigación, como la transcripción de las escuchas telefónicas realizadas por orden judicial.
DEFENSORES SOLICITARON LA LIBERTAD DURANTE EL PROCESO
Los defensores se basaron en distintos planteos para solicitar al juez la libertad de sus patrocinados durante la investigación judicial. El abogado defensor Oscar Romero solicitó la libertad de su defendido argumentando que el acta policial de la detención es nula. Afirmó que a Oscar "caco" Pardiñas lo detuvieron dentro de su domicilio sin orden judicial y por eso la detención fue ilegal. Este argumento fue replicado por la fiscalía y posteriormente también rechazado por el juez, ya que el acta policial está firmada por dos vecinos de Puerto Pirámides, quienes oficiaron de testigos de actuación sobre la detención. Subsidiariamente Romero también se opuso a la apertura de investigación y solicitó la libertad por no existir elementos para que permanezca en prisión preventiva, planteos que también fueron rechazados por el juez Orlando.
Por su parte, en una extensa alocución, Fabián Gabalachis, defensor particular de Juan Manuel Caimi, no se opuso al plazo de investigación solicitado por la fiscalía pero si rechazó el pedido de prisión preventiva para su patrocinado. En tal sentido, Gabalachis argumentó porque no se daban ninguno de los extremos legales, como son el peligro de fuga y entorpecimiento, para dictar la prisión preventiva. Seguidamente, la defensora pública Angélica Leyba también solicitó la libertad de su patrocinado Abelardo "gambita" Vázquez durante la etapa de investigación. Leyba, con distintos planteos defensistas, también cuestionó la medida solicitada por los fiscales.
Más breve y haciendo suyos los planteos relatados por los defensores que los precedieron, los abogados Martin Saavedra, por Acuña, y Félix Alberdi por D´Horta, también estuvieron en desacuerdo con la continuidad de la prisión preventiva.
EL JUEZ ORLANDO DICTO PRISION PREVENTIVA POR 20 DIAS
Tras un cuarto intermedio y ya cerca de las 22.30 horas, el juez Marcelo Orlando dio lectura de su resolución donde dicta la continuidad de la prisión preventiva por el plazo de 20 días. Informó que una vez cumplido el plazo, la medida deberá ser revisada conforme la prueba que hayan obtenido los fiscales en dicho periodo de tiempo. En tal sentido, uno de los elementos centrales serían las escuchas telefónicas que existen en la causa y que se formalizarían recién en la próxima semana tal cual lo informado durante la audiencia.
Orlando, para hacer lugar parcialmente a lo solicitado por la fiscalía, argumentó que la detención fue en flagrancia y se daban los requisitos previstos por la ley para dictar la prisión preventiva. También dijo que los elementos de prueba iniciales, como son las testimoniales, las intervenciones telefónicas, los distintos elementos hallados en el lugar, el corte de luz y de las comunicaciones, son todo elementos probatorios para esta etapa del proceso permiten sostener la probabilidad de autoría. Finalmente, mencionó el agravante vinculado a la calificación legal para los policías y dijo que la pena respecto al hecho que se le imputa podría ser de cumplimiento efectivo.
informaciòn e imàgenes relacionadas: Detuvieron a banda que intentaba robar el cajero de Puerto Pirámide / http://www.mpfchubut.gov.ar/blog/?p=14097
[gallery link="file" columns="9"]