Puerto Madryn

Puerto Madryn

La Fiscalía investigará al Consejo de Administración de SERVICOOP

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Por el corte de luz realizado el 5 de agosto

Se realizará “apertura de investigación” a los integrantes del Consejo de Administración de Servicoop por el corte de luz realizado el pasado 5 de agosto. Será el jueves 8, a partir de las 10 horas, en los Tribunales Puerto Madryn. El hecho que se investiga es el corte del suministro de energía eléctrica realizado el pasado día viernes 5 de agosto y serán imputados todos los integrantes del Consejo de Administración de la Cooperativa de Provisión de Servicios Públicos de Puerto Madryn que participaron en la votación donde, en disidencia, se decidió tomar la decisión de cortar la luz en la ciudad. Es decir, serán imputados por la presunta comisión del delito de “” Leonardo Domínguez, Ana María Zunino, Carlos Hellriegel, Miguel Sánchez, Jorge Vanú, Jorge Auce, Enrique Goyeneche, Roberto Casanova e Ignacio Flores. Un dato es que están imputados tanto quienes votaron a favor del corte de energía eléctrica como quienes votaron en contra o se abstuvieron, ya que la apertura de investigación es la etapa procesal donde se notifica formalmente a los imputados de la investigación que se inicia y para que puedan ejercer su derecho a defensa. Asimismo y previo a la audiencia de apertura de investigación, también se realizará la audiencia de constitución de querellante, donde los asesores legales de la municipalidad se constituirán como parte integrante autónoma en la causa judicial. El hecho El hecho que se investiga ocurrió el día 5 de agosto, fecha en que la Cooperativa de Provisión de Servicios Públicos de Puerto Madryn, Servicoop, procedió a interrumpir el suministro de energía eléctrica de alumbrado público en la ciudad luego de una votación realizada por el Consejo de Administración. Posteriormente, el día lunes 8 de agosto, desde la Municipalidad se presentó una denuncia ante la Oficina Judicial contra el presidente Servicoop –en su momento Leonardo Domínguez- que fue reenviada el viernes 15 de agosto por la jueza Marcela Pérez Bogado a la Fiscalía, para que procesa por los carriles correspondientes. En el marco de la causa, los fiscales solicitaron informes a los directivos de Servicoop, quienes respondieron que la decisión de realizar un corte de luz surgió luego de una votación realizada por el Consejo Directivo, entregando las actas correspondientes. Posteriormente, el pasado jueves 25 de agosto y tras analizar el caso, la fiscalía solicitó que se fije la audiencia de apertura de investigación ante la jueza de la causa, Marcela Pérez Bogado, y también pidieron que se realice la audiencia de constitución de querellante, tal cual lo solicitado por los asesores legales del Municipio. La calificación legal La calificación legal que escogió el Municipio para denunciar fue la prevista por el artículo 194 del Código Penal. La misma se contempla para los casos en los que “sin crear una situación de peligro común, impidiere, estorbare o entorpeciere el normal funcionamiento de los transportes por tierra, agua o aire o los servicios públicos de comunicaciones, de provisión de agua, de electricidad o de sustancias energéticas, será reprimido con prisión de tres meses a dos años”. De esta forma y ante probable la existencia de la comisión de dicho delito, se realizará la audiencia de apertura de investigación el día jueves 8 de septiembre, a las 10 horas, en la sala 1 de audiencias de los Tribunales ante la jueza Marcela Pérez Bogado. [gallery link="file" columns="9"]

Nuestras Visitas

  Hoy 17229

  Ayer 19724

  Esta semana 78217

  Este mes 155795

  Total histórico 28908799

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.