El arresto domiciliario se había dictado con oposición de los fiscales
El imputado de haber robado incumpliendo una medida de prisión domiciliaria por otro hecho delictivo, quedó detenido con prisión preventiva por 10 días. Los dispuso el juez Horacio Yangüela. La medida será hasta que se realice un reconocimiento en rueda de personas.
José “coche” Calfuman fue imputado por “robo agravado y abuso sexual” el 14 de julio y el juez Horacio Yangüela dictó inicialmente su prisión domiciliaria, con oposición de la fiscalía, que había solicitado la prisión preventiva. Posteriormente el juez Gustavo Castro dio continuidad a dicha medida por 30 días más. El jueves la policía detuvo a la misma persona, que debía estar cumpliendo el arresto domiciliario, luego que fuera reconocido como presunto autor de un robo con arma. El nuevo hecho sucedió el día miércoles a las 22 horas, aproximadamente, cuando el imputado habría ingresado a un local comercial y apuntando con arma fuego, golpeó al dueño del negocio y sustrajo dinero de la caja registradora. Posteriormente, la brigada de investigaciones realizó un recorrido fotográfico con el damnificado y tras reconocer a su agresor, la policía detuvo a “coche” Calfuman, y secuestro elementos útiles a la investigación en su domicilio.
De esta forma, en la tarde del viernes en los Tribunales locales se realizaron dos audiencias en torno al mismo imputado. Una con respecto a un hecho que lo involucra como presunto autor de un robo con arma y otra audiencia en relación al arresto domiciliario que, teóricamente, cumplía por un robo con arma y abuso sexual a un travesti.
La primera audiencia, de control de detención y apertura de investigación, comenzó pasadas las 14 horas y la Fiscal Miriam Pazos solicitó un plazo de investigación de seis meses y que el imputado continúe detenido con prisión preventiva por 30 días, ya que restan realizar reconocimiento de personas y análisis de ADN. “Existen elementos de convicción suficientes para sostener que fue participe del hecho y se dan los peligros procesales para solicitar la prisión preventiva. A su vez, resta realizar un reconocimiento en rueda de personas, ya que fue identificado en reconocimiento fotográfico, indicó la fiscal para solicitar la prisión preventiva por un lapso de 30 días. En cambio, el defensor Carlos Bellorini solicitó la libertad del imputado y reducir el plazo de investigación a dos meses. “No existen los elementos de convicción que son necesarios para pensar siquiera que el defendido sea el autor del hecho. Además, Calfuman se encuentra cumpliendo una medida de coerción con prisión domiciliaria, por lo que tampoco podría incidir de ninguna manera sobre alguna de las supuestos testigos o victimas” argumentó el abogado defensor para solicitar no se haga lugar al pedido de prisión preventiva de la Fiscalía y se disponga la libertad de su patrocinado. Tras un cuarto intermedio, el juez penal Horacio Yangüela dictó un plazo de investigación de 3 meses y dispuso la prisión preventiva por 10 días para que se efectúen las diligencias más urgentes para el caso.
Posteriormente, a las 15 horas se revisó la prisión domiciliaria que, teóricamente, cumplía José “coche” Calfuman en la causa que lo investiga por robo y abuso sexual agravado. La Fiscalía reiteró su planteo inicial de solicitar la prisión preventiva, indicando que el reconocimiento en rueda de personas fue positivo y que existen huellas digitales del imputado en el lugar del hecho, quedando pendiente resultados de las pruebas de ADN solicitadas. “A Calfuman se lo investiga por un hecho necesariamente cometido incumpliendo el arresto domiciliario. Que el juez revea y revoque la medida, ya que a aquellos argumentos que lo habían llevado a dictar un arresto domiciliario se han aunado otros elementos que sostienen un mayor grado de probabilidad: un reconocimiento en rueda positivo de la victima y una huella digital que se corresponde con el rastro levantado en la escena del hecho. Existe elementos suficientes para materializar la acusación con el fin de someter al imputado a juicio”, indicó el funcionario fiscal Alex Williams. Por su parte, el defensor Carlos Bellorini solicitó que se mantenga la prisión domiciliaria pero subsidiariamente requirió al juez que en caso que decida dictar la prisión preventiva, sea por el lapso de 10 días, unificando las medidas de coerción en las dos causas. Finalmente y tras escuchar a las partes, el Juez Horacio Yangüela resolvió hacer lugar a lo que peticiona por la defensa pública y dictó el plazo de prisión preventiva por 10 días, cumplidos los cuales se revisará nuevamente la medida.
De esta forma, queda pendiente un análisis de ADN y un reconocimiento en rueda de personas, y dentro de 10 días, se deberá revisar nuevamente la situación del detenido sospechoso de cometer los delitos.

