Desde el Ministerio Público Fiscal emitieron recomendaciones para evitar ser víctimas de estafas a la hora de adquirir un vehículo.
Las estafas en la compra-venta de vehículos siguen sumando víctimas en la zona. Estos tipos de delitos se vienen cometiendo desde hace años, y uno de los principales componentes para que las estafas se cometan, es –muchas veces- la falta de recaudos que se toman para realizar este tipo de actividades comerciales. Ante esta situación, desde la Fiscalía emitieron algunas recomendaciones a la hora de adquirir un vehículo.
“Es importante asesorarse debidamente antes de proceder a concretar la compra-venta de un vehículo, recabando toda la información necesaria antes de concretar el negocio, por lo que sugiere contar con el apoyo técnico de profesionales o idóneos (escribanos, abogados, gestores) e incluso hacer todas las averiguaciones pertinentes en el Registro de Propiedad del Automotor que corresponda” explicaron desde la fiscalía y reafirmaron “la necesidad de ser precavidos al momento de concretar la compra o venta, no entregando ninguna documentación, dinero o automotor sin asegurarse previamente que la otra parte ha cumplido con lo pactado”.
“Muchas veces, quien quiere comprar un automóvil, desea hacerlo con rapidez y esta circunstancia hace que por allí no tomen las previsiones necesarias en estos casos”. En el caso de la compraventa de un automotor, “se debe exigir al vendedor la exhibición del título, la cédula y anotar el número de patente, el número de control del título automotor y el número de la cédula verde. Luego, con estos datos, se debe solicitar un informe de dominio en el registro automotor de la radicación. Con este informe podrá conocer los datos del titular registral (el que debe firmar la solicitud tipo “08” como vendedor), los números de control del título y cédulas vigentes, los datos del automotor así como las afectaciones sobre éste o sobre el titular que debe conocer antes de compra” informó la Fiscalía. Asimismo y fundamentalmente, se deberá realizar la correspondiente verificación en la planta oficial VTV (Verificación Técnica Vehicular) y la verificación en la Dirección de Registros de Propiedad del Automotor (Pedro Derbes 512)
“Lamentablemente, en el caso del damnificado, al no contar con el asesoramiento de un escribano o profesional competente, sumado a que generalmente no se tiene la prudencia correspondiente, colabora en cierta medida para llevar adelante este trámite en beneficio del estafador, quien sabe lo que está haciendo. El problema es estos casos, es que es muy difícil probar el hecho, ya que la falta de testigos es una de las precauciones que toman quienes realizan estas maniobras, finalmente fraudulentas” aclaró el Ministerio Público Fiscal.
Es justamente ante estas situaciones, que la Fiscalía solicita a quienes desean realizar este tipo de operaciones que requieran la documentación personal de los vendedores, se asesoren con escribano, abogado o gestor, concurriendo al Registro de Propiedad del Automotor. Si finalmente la operación se llega a realizar en un ámbito de informalidad, tomar la previsión para que la misma se realice con pago del vehículo al contado, de acuerdo al valor propuesto.
Además, la Fiscalía aconseja, “jamás entregar el vehículo ni documentación antes de realizar la compra venta en forma completa y definitiva” y se destaca que muchas veces el estafador realiza la operación el fin de semana, cuando los organismos de verificación se encuentran cerrados. “Es conveniente alertar sobre este modo de operar de personas que se aprovechan del desconocimiento y la necesidad, intentando que se tome conciencia sobre la prevención que se debe tener en estos casos” expresaron desde la Fiscalía.